AbraSilver: Estudio Económico Preliminar altamente positivo para el proyecto Diablillos

2 mins min lectura
Compartir:

Los parámetros económicos demuestran el potencial de un proyecto de desarrollo de óxido de plata y oro altamente económico

AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de una Evaluación Económica Preliminar (PEA) para el proyecto Diablillos, localizado en la provincia de Salta. El PEA se basa en la estimación de recursos minerales, recientemente informada en un Informe técnico bajo la normativa canadiense NI 43-101, vigente a partir del 28 de octubre de 2021. El PEA utilizó precios de US$1.650 para la onza de oro y US$24,00 para la onza de plata.

Por Panorama Minero

Aspectos destacados del PEA incluyen:

  • Parámetros económicos
  • VAN (Valor Actual Neto) antes de impuestos por US$678,5 millones con una TIR (Tasa Interna de Retorno) antes de impuestos del 44,3% (caso base);
  • VAN después de impuestos por US$364,0 millones con una TIR después de impuestos del 30,2% (caso base)
  • Tasa de producción de 7.000 toneladas por día, con una vida útil inicial de hasta 16 años
  • Producción media anual
  •  Producción anual promedio de 8 Moz de plata y 44.300 onzas de oro (11,4 Moz de plata equivalente) durante los primeros 5 años
  • Producción promedio de 4,2 Moz de plata y 52.000 onzas de oro (8,5 Moz de plata equivalente) durante la vida útil de la mina
  • Bajos costos operativos
  • Costos de sostenimiento en efectivo totales (“AISC”) de US$10,41 / oz de plata equivalente durante los primeros 5 años;
  • Costos de sostenimiento en efectivo totales (“AISC”) de US$ 11,97 / oz de plata equivalente promedio durante la vida útil
  • Inversión de Capital Inicial –CAPEX- de US$255,0 millones, con un período de repago de 2,6 años
  • Se han identificado varias oportunidades potenciales que pueden mejorar significativamente los rendimientos económicos

John Miniotis, Presidente y CEO, comentó: “Estamos muy satisfechos con los resultados de este PEA, que demuestra que Diablillos es un proyecto de plata y oro destacado y económicamente sólido con un importante potencial de mejora. Es importante destacar que esta evaluación es solo una instantánea del valor potencial de Diablillos. Nuestro programa de exploración de Fase II en curso continúa cruzando múltiples resultados de alta ley que se espera que agreguen un valor incremental significativo. Además, hemos identificado varias oportunidades para expandir y optimizar aún más el PEA, que tenemos la intención de evaluar a medida que avanzamos hacia un Estudio de Factibilidad».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.