Acuerdo con YPF: Livent suministrará carbonato de litio a la primera planta de producción de celdas de Latinoamérica

4 mins min lectura
Acuerdo con YPF: Livent suministrará carbonato de litio a la primera planta de producción de celdas de Latinoamérica
Acuerdo con YPF: Livent suministrará carbonato de litio a la primera planta de producción de celdas de Latinoamérica
Compartir:

La empresa de litio con operaciones en Catamarca firmó un acuerdo con Y-TEC, líder del proyecto UniLiB, con el objetivo de impulsar el cambio de la matriz energética en Argentina mediante el desarrollo y fomento local de celdas. UniLiB es la primera planta de desarrollo tecnológico de celdas y baterías de Latinoamérica que Y-TEC pondrá en marcha en conjunto con la Universidad Nacional de La Plata.

Este acuerdo tiene por objetivo de avanzar en el desarrollo de energías limpias a través del fomento local de celdas de ion-litio para ser utilizadas en baterías estacionarias, principalmente para atender las necesidades de acumulación en sistemas que producen energía limpia, y su potencial utilización en movilidad eléctrica.

“En breve pondremos en marcha UNiLiB y comenzaremos a producir las primeras celdas de baterías de ion litio en el país. Es importante para nosotros contar con el carbonato de litio para hacer realidad un emprendimiento que tiene más de 12 años de investigación científica. También ya estamos transfiriendo el conocimiento desarrollado a las provincias, entre ellas Catamarca, y las primeras celdas serán producidas con carbonato de litio catamarqueño”, dijo Roberto Salvarezza, Presidente del Directorio de Y-TEC.

Mediante este acuerdo, la empresa de origen norteamericano suministrará a Y-TEC la cantidad de carbonato de litio necesaria para la puesta en marcha de UNILIB.

“Creemos que esta asociación con Y-TEC continuará posicionado a Livent como un contribuyente clave para el crecimiento de la energía limpia en Argentina y nuestro compromiso de apoyar al desarrollo de una industria nacional de almacenamiento de energía” expresó Paul Graves, Presidente y CEO de Livent.

“Durante casi ocho décadas, Livent se ha asociado con sus clientes para entregar energía al mundo de manera segura y sustentable. Como el mayor productor de litio en Argentina,y junto con nuestro equipo en el país, nuestra empresa continúa aumentándola producción de litio de alta calidad que nuestros clientes necesitan. E Y-TEC es un claro ejemplo de lo que se puede lograr”, agregó el directivo de la productora de litio.

En paralelo, como parte de esta apuesta conjunta, la compañía creada por YPF y el CONICET trabajará para que el producto entregado por Livent sea destinado a proyectos de desarrollo y fomento con impacto (directo o indirecto) en la Provincia de Catamarca, sede de las operaciones de Livent desde hace más de 25 años e integrante clave de la Mesa de Litio, junto con Jujuy y Salta.

“Estamos muy orgullosos de continuar trabajando junto a Livent para el beneficio de nuestra provincia y el sector energético del país, debido a que se trata de la primera empresa productora de carbonato de litio en Catamarca, y una de las mayores generadoras de empleo del sector privado. Estamos seguros de que esta alianza será clave para impulsar la industrialización del mineral en la Argentina”, expresó Raúl Jalil, Gobernador de la Provincia de Catamarca.

La firma de convenio tuvo lugar en Torre Madero de YPF y del encuentro participaron el Presidente del Directorio de Y-TEC, Roberto Salvarezza; Hernán Letcher, Vicepresidente de YPF Litio; José Ignacio Costa, Director de Asuntos Corporativos de Livent; Luciano Mancuso, Director de Operaciones de Livent; Marcelo Murúa Palacio, Ministro de Minería de la Provincia de Catamarca; Karina Veras, funcionaria de la sección económica responsable en temas de minería de la Embajada de Estados Unidos en Argentina; y representantes de Asuntos Gubernamentales de AmCham Argentina (Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina).

Antecedentes clave para el desarrollo del proyecto

Desde el 2013, YPF Tecnología S.A brinda soluciones tecnológicas al sector energético y forma académicamente a especialistas para el desarrollo de la industria en la región. Con esta premisa, desarrolló, en conjunto con la Universidad Nacional de La Plata, una planta para iniciar el proceso de industrialización local, previendo un desarrollo de crecimiento a futuro, denominada UNILIB, que comenzará a producir en 2023.

Con respecto al abastecimiento del producto, en 2022 la Provincia de Catamarca colaboró en el acercamiento entre Y-TEC y Livent para promover el desarrollo tecnológico de la industria de litio para todo el país.

Ese mismo año, la empresa estadounidense proporcionó una muestra de 50 kg. de carbonato de litio para realizar una prueba piloto con el fin de iniciar el ciclo de desarrollo de su producción, y los resultados positios de la prueba fueron el puntapié para que las partes inicien conversaciones para formalizar un acuerdo de suministro de carbonato de litio a Y-TEC con el fin de colaborar con su proyecto.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).