Acuerdo de AOMA y empresas de la Rama de Cal, Piedra y afines para junio, julio y agosto

4 mins min lectura
Acuerdo de AOMA y empresas de la Rama de Cal, Piedra y afines para junio, julio y agosto
Acuerdo de AOMA y empresas de la Rama de Cal, Piedra y afines para junio, julio y agosto
Compartir:

Mediante la Circular N°167 la Asociación Obrera Minera Argentina comunicó a los cuerpos orgánicos de esta organización sindical “que el día 15 de Junio del corriente año, se ha llegado a un acuerdo con la Rama Cal, Piedra y Afines, Convenio Colectivo de Trabajo N° 36/89, en el marco de la emergencia sanitaria” que padece el país.

La iniciativa tiene como objeto dejar plasmado un acuerdo de partes dirigido a dar previsibilidad en la percepción de los haberes para los meses de junio, julio y agosto próximo, ante la retracción productiva que padece esta rama de la actividad minera.

El documento rubricado por los firmantes deja expreso que este tipo de medida “se emana por la necesidad de transitar la realidad económica y financiera que tienen las empresas del rubro  con motivo de la situación derivada de la irrupción del COVID-19” en el país. 

En el primer punto las partes establecieron que “aquellos trabajadores que se encuentren desempeñando sus tareas habituales, tanto dentro del establecimiento como así también en forma remota desde sus hogares, percibirán el 83 % del total de su remuneración bruta que les hubiera correspondido para el mes de junio, como suma no remunerativa”. En lo que respecta a los meses de Julio y Agosto, “percibirán el 80 % del total de la remuneración bruta que les hubiese correspondido para dichos meses, también como suma no remunerativa. Solo serán deducibles los aportes y contribuciones correspondientes a Obra Social (Leyes 23.660 y 23.661) y cuota sindical”. 

En otro orden establecieron que “los trabajadores que, por encontrarse inactivo el establecimiento donde prestan habitualmente sus tareas – de forma total o parcial-, permanezcan en sus hogares o lugares de residencia habituales sin realizar labores a distancia, percibirán el 65 % del total de su remuneración bruta que les hubiera correspondido para el mes de junio como suma no remunerativa”. Al mismo tiempo el acuerdo prevé que “en lo que respecta a los meses de julio y agosto percibirán el 62 % del total de su remuneración bruta que les hubiese correspondido para dichos meses, también como suma no remunerativa”.

Aquellos trabajadores que se encuentren gozando  “licencias legales y/o convencionales, seguirán percibiendo sus salarios normales y habituales”.  Afirmando también que “de acuerdo a lo dispuesto por el art. 1, inc. “a” de la resol. 207/20 del MTEySS, no podrá convocarse a trabajar al personal incluido en grupos de riesgo en caso de que el establecimiento deba ponerse en funcionamiento total o parcialmente, los cuales deberán percibir sus salarios conforme lo dispuesto” en el primer punto de este acuerdo. Seguidamente especificaron que  estas medidas serán válidas para el período comprendido desde el 1 de Junio hasta el 31 de Agosto del corriente año, liquidándose dicho rubro como “asignación no remunerativa acuerdo Junio de 2020”.

A su vez, las partes establecieron que el pago del Salario Anual Complementario (S.A.C.) de este primer semestre, se abonarán “en tres cuotas iguales y consecutivas, no remunerativas”. Las que se harán efectivas junto a los haberes de la 1er. Quincena de julio, agosto y septiembre respectivamente. De este modo, “se  garantizará el pago del 100% del S.A.C. neto que le hubiese correspondido a cada trabajador”.

Por último las empresas, “en la medida de lo posible”, harán rotar “a sus dependientes, de manera tal de garantizar al conjunto la mejor y más equilibrada remuneración”.

El acuerdo salarial por los próximos tres meses, fue rubricado por José Alfredo Pizone, en representación de la  Federación Argentina de la Piedra; Luciano Berestein, por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, y Héctor Laplace, en su carácter de secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.