Cargando precios de metales...

Acuerdo no remunerativo de AOMA para trabajadores de la industria de cal y piedra

1 min lectura
Acuerdo no remunerativo de AOMA para trabajadores de la industria de cal y piedra
Acuerdo no remunerativo de AOMA para trabajadores de la industria de cal y piedra
Compartir:

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) formalizó este viernes un acuerdo con el sector de la cal y la piedra que establece un pago no remunerativo destinado a los trabajadores de esta rama industrial.

La negociación fue liderada por el secretario general de AOMA, Héctor Laplace, y contó con la representación de la Federación Argentina de la Piedra, bajo la dirección de José Alfredo Pizone, así como con la participación de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), cuya representante fue Alejandra Cardona.

Tras diversas reuniones de trabajo, las partes involucradas han consensuado la implementación de la primera cuota de la Asignación No Remunerativa (ANR), la cual asciende a la suma de $30.000, con vencimiento previsto antes del día 21 de septiembre del corriente año.

«Es importante subrayar que este monto acordado no será objeto de absorción ni compensación por parte de los incrementos salariales establecidos en el acuerdo salarial fechado el 31 de julio de 2023. Por otro lado, la segunda cuota de dicha asignación será compensada hasta su equivalencia, por los aumentos que las partes puedan acordar durante el mes de octubre próximo», indicaron desde AOMA.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

Como parte de un programa educativo transnacional australiano en apoyo del desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de la Universidad de Queensland, en colaboración de SMI-ICE-Chile, brindarán capacitación sobre seguridad minera y sustentabilidad en regiones ricas en recursos de América Latina.