Alex Stewart celebra sus 20 años con la inauguración de un nuevo laboratorio en Argentina

2 mins min lectura
Alex Stewart celebra sus 20 años con la inauguración de un nuevo laboratorio en Argentina
Alex Stewart celebra sus 20 años con la inauguración de un nuevo laboratorio en Argentina
Compartir:

Se trata de una compañía internacional que hace 20 años está en Argentina, y el viernes 13 inauguró su nuevo laboratorio, el más moderno de Sudamérica, en la provincia de Mendoza.
Con una trascendental experiencia en análisis geoquímicos y ambientales, Alex Stewart International Argentina realizó la construcción de una nueva planta que cuenta con diversas áreas atendiendo así la demanda de empresas mineras del país. Se realizan ensayos sobre muestras de diferentes matrices, y determinan elementos sobre proyectos en exploración o en explotación de minerales.
Alex Stewart International Argentina cuenta con sedes en otras provincias:
• Jujuy, con un laboratorio especializado en análisis de salmueras de Litio, recientemente se auditó el mismo por el Organismo Argentino de Acreditación y se implementó la norma ISO17025:2017 (el alcance de esta es la “Determinación de Litio en salmueras líquidas por ICP-OES”).
• Buenos Aires, se realizan inspecciones del rubro agroindustrial, permitiendo asegurar que se cumplen las especificaciones contractuales comerciales en embarques.
• Santa Cruz cuenta con diferentes puntos estratégicos donde se encuentran laboratorios, una sala de preparación de muestras e inspecciones de minerales para exportación.
• En Catamarca se avanza firmemente para lograr la apertura de una sede nueva.
El laboratorio cuenta con equipos de vanguardia que acompañan el buen desempeño de los profesionales que los manipulan. Un riguroso control de calidad es desarrollado día a día por la gerencia que ocupa esta área.
No es un dato menor, que la empresa realiza el proceso completo de análisis en nuestro país y de esta forma se logra un reporte de resultados en apenas 14 días. El nuevo laboratorio geoquímico y ambiental permitirá aumentar la capacidad de producción actual. Se trabaja firmemente para aumentar la eficiencia y eficacia que siempre caracterizó a la empresa.
En la era de la información, es indispensable contar con la trazabilidad de las muestras. Los laboratorios Alex Stewart cuentan con un software de gestión del laboratorio (LIMS) que permite el seguimiento de las muestras desde que las mismas ingresan a las instalaciones hasta que se emite el informe final, inclusive disponible en una aplicación móvil.
La compañía a nivel global mantiene presencia en más de 40 países del mundo, siendo Argentina uno de los países con mayor personal.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.