Cargando precios de metales...

American Salars adquiere proyecto de litio en Salta

2 mins lectura
American Salars adquiere proyecto de litio en Salta
American Salars adquiere proyecto de litio en Salta
Compartir:

La compañía canadiense American Salars Lithium ha alcanzado un acuerdo para adquirir la propiedad completa del Proyecto Pocitos 1 en Salta, en el salar homónimo, actualmente a cargo de Recharge Resources, el vendedor.

Por Panorama Minero

El proyecto abarca 800 hectáreas y cuenta con una estimación de recursos inferidos de 760,000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE), según la estimación de recursos minerales NI 43-101 preparada en diciembre de 2023. Estos recursos inferidos se encuentran en el bloque Pocitos 1, donde se han realizado todas las actividades de perforación.

Bajo los términos del acuerdo, American Salars emitirá cinco millones de acciones comunes al vendedor, sujetas a un período de custodia de 24 meses con términos escalonados de liberación. Además, el vendedor ha acordado limitar la venta de sus acciones y otorgar todos los derechos de voto a la administración de American Salars.

Al cierre del acuerdo, el vendedor recibirá 2.5 millones de warrants de bonificación, cada uno permitiendo la compra de una acción común a C$0.75, siempre que los recursos de la propiedad Pocitos 1 alcancen un total combinado medido, indicado e inferido de un millón de toneladas de LCE.

La propiedad Pocitos 1 está sujeta a una regalía neta de fundición del 2.5% sobre los minerales producidos, de la cual American Salars tiene la opción de recomprar el 1.5% por C$1.5 millones (US$1.09 millones).

Asimismo, American Salars tiene previsto iniciar un nuevo programa de perforación y producción una vez que se obtengan los permisos necesarios a cargo de la Secretaría de Energía y Minería de la provincia.

Tras la noticia, Nick Horsley, director y CEO de American Salars Lithium, comentó: “Estamos emocionados de añadir el proyecto Pocitos 1 a nuestro portafolio de litio en Argentina. Ahora controlamos tanto el proyecto salar de litio Candela II, con un LCE inferido de 457,000 toneladas, como el proyecto Pocitos 1, que combinado con su vecino Pocitos 2, alberga 760.000 toneladas de LCE. Esperamos trabajar con nuestro equipo técnico para actualizar la estimación de recursos minerales NI 43-101 para reflejar nuestra concesión Pocitos 1, que representa aproximadamente el 60% del área combinada utilizada en la estimación de recursos minerales existente y alberga toda la perforación realizada hasta la fecha".

Mientras tanto, Recharge Resources se centrará ahora en sus proyectos en América del Norte, incluido el proyecto de oro Brussels Creek en Columbia Británica y el Proyecto de Litio Georgia Lake, en Ontario.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

La relación entre Perú y Argentina en materia minera atraviesa un momento clave. En el primer cuatrimestre de 2024, las exportaciones peruanas de bienes y servicios para la minería hacia el mercado argentino totalizaron USD 17,9 millones, lo que representa un aumento interanual del 70 %, según datos oficiales de PROMPERÚ. Este salto no solo refleja un crecimiento cuantitativo, sino la consolidación de un vínculo técnico-comercial de alto valor agregado entre dos actores mineros estratégicos de Sudamérica.

Imagen ilustrativa para el artículo: Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Arminera 2025 reunirá a representantes de todas las provincias que impulsan el desarrollo de la minería en Argentina. Gobernadores, empresarios y especialistas del sector se encontrarán del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial La Rural, Buenos Aires, para debatir perspectivas, proyectos y desafíos de cara al futuro.