Internacional: Arcadium Lithium adquiere el negocio de litio metálico de Li-Metal

Internacional: Arcadium Lithium adquiere el negocio de litio metálico de Li-Metal
Internacional: Arcadium Lithium adquiere el negocio de litio metálico de Li-Metal
Compartir:

La productora global de químicos de litio, Arcadium Lithium, anunció la adquisición del negocio de litio metálico de Li-Metal Corp. La compra, realizada en efectivo por US$11 millones, incluye la propiedad intelectual y los activos físicos relacionados con la producción de la empresa canadiense, incluyendo una planta piloto en Ontario.

Por Panorama Minero

El personal clave del negocio de litio metálico de Li-Metal se unirá a Arcadium Lithium como parte de la adquisición. Maciej Jastrzebski, cofundador y Director de Tecnología de Li-Metal, ha firmado un acuerdo de consultoría con Arcadium Lithium para facilitar la transferencia de tecnología e integrar al equipo.

Se espera que la adquisición refuerce la posición de Arcadium Lithium como un productor global líder de litio metálico, proporcionando procesos más seguros, económicos y sostenibles para la producción de este recurso a partir de diferentes grados de carbonato de litio que la empresa produce en Argentina. Estas nuevas capacidades complementarán las tecnologías de proceso existentes de la compañía para la producción de litio metálico en su sitio de Bessemer City en Carolina del Norte, EE. UU, utilizando cloruro de litio concentrado de su planta de Güemes ubicada en Salta, Argentina.

“Estamos entusiasmados de darle la bienvenida al equipo de Arcadium Lithium mientras buscamos liderar el desarrollo de tecnología avanzada para la producción de litio metálico a partir de carbonato de litio. Esta pequeña pero importante adquisición nos proporciona una plataforma para avanzar en nuevos y mejores métodos para la fabricación de litio metálico” dijo Paul Graves, presidente y director ejecutivo de Arcadium Lithium. “La capacidad de producir litio metálico a partir de carbonato de litio nos dará una flexibilidad adicional para utilizar nuestra red integrada de activos, reduciendo la necesidad de litio metálico de terceros. Esto mejorará aún más la competitividad de nuestro negocio de butil-litio y químicos especiales de litio y nos ayudará a crear la escala necesaria para satisfacer la creciente demanda de materiales para baterías de próxima generación desarrollados a partir de litio metálico.”

Arcadium Lithium utiliza litio metálico para fabricar productos especiales de litio, incluyendo litio metálico de alta pureza (HPM) y LIOVIX® − una formulación de litio metálico imprimible patentada, útil para aplicaciones en baterías primarias y de próxima generación. La empresa también procesa litio metálico en butil-litio, utilizado en la fabricación de neumáticos "verdes" livianos, entre otras aplicaciones, así como en químicos especiales de litio utilizados en medicina, agricultura, electrónica y otras industrias.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de nuevas obras en Andalgalá

MARA impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de nuevas obras en Andalgalá

Como parte de su compromiso con el desarrollo social y comunitario, MARA celebró la inauguración de tres obras significativas para Andalgalá: la finalización de la Casa Huarmi y las mejoras en la infraestructura deportiva y recreativa del Club Ferrocarril Independiente y de la Asociación de Veteranos de Andalgalá, mediante la modernización de sus instalaciones.

Imagen ilustrativa para el artículo: Metso lanza un proceso sostenible de lixiviación de concentrados de sulfuro de cobre con alta recuperación de cobre

Metso lanza un proceso sostenible de lixiviación de concentrados de sulfuro de cobre con alta recuperación de cobre

Metso se complace en lanzar su eficiente proceso de lixiviación Cu POX para responder a las necesidades de la industria de extracción de cobre. A medida que cambian las composiciones del mineral debido al agotamiento de los yacimientos y al aumento de las exigencias medioambientales y de eficiencia, esta solución de vanguardia no sólo maximiza la recuperación de cobre, sino que también reduce el impacto medioambiental.

SSR Mining: Guía operativa 2025 y la contribución de Puna

SSR Mining: Guía operativa 2025 y la contribución de Puna

SSR Mining Inc. anunció su guía de producción y costos para el año 2025, mostrando un aumento de más del 10% en la producción de equivalente de oro año tras año. En 2025, la Compañía espera entregar una producción de 410.000 a 480.000 onzas equivalentes de oro de sus operaciones Marigold, CC&V, Seabee y Puna, con un costo consolidado de ventas de US$1.375 a US$1.435 por onza pagadera y un AISC (Costo Total Sostenible) de US$2.090 a US$2.150 por onza.

Glencore nombra a Martín Pérez de Solay como CEO en Argentina

Glencore nombra a Martín Pérez de Solay como CEO en Argentina

Se trata de uno de los ejecutivos mineros que estuvo a cargo del desarrollo de la operación de litio Olaroz. Llega al sector del cobre motivado por la intención de Glencore de avanzar sus proyectos en Argentina aprovechando un favorable viento de cola para la industria.

Los Azules y la UCCuyo lanzan Diplomatura en Control de Calidad en Calingasta

Los Azules y la UCCuyo lanzan Diplomatura en Control de Calidad en Calingasta

Con el objetivo de fortalecer la formación de profesionales en construcción y obras civiles, el proyecto Los Azules y la Universidad Católica de Cuyo desarrollarán una Diplomatura en Inspección de Control de Calidad en Proyectos de Infraestructura y Construcción, que se dictará en Calingasta.