Arcadium Lithium reporta sólidos resultados del primer trimestre y proyecta crecimiento significativo para 2026

3 mins lectura
Arcadium Lithium reporta sólidos resultados del primer trimestre y proyecta crecimiento significativo para 2026
Arcadium Lithium reporta sólidos resultados del primer trimestre y proyecta crecimiento significativo para 2026
Compartir:

Arcadium Lithium, la multinacional de litio, anunció sus resultados financieros del primer trimestre de 2024 destacando una sólida rentabilidad impulsada por precios promedio del hidróxido y carbonato de litio superiores a US$20.000 por tonelada métrica. La compañía prevé sinergias y ahorros de costos de entre US$60 y 80 millones para el año y sigue avanzando hacia una capacidad de 170.000 LCE para 2026.

Por Panorama Minero

Resultados del Primer Trimestre

En su primer trimestre como empresa combinada tras la fusión de Allkem y Livent a principios de 2024, Arcadium Lithium reportó ingresos de US$261 millones y un EBITDA ajustado de US$108,8 millones.

El presidente y director ejecutivo de la compañía, Paul Graves, comentó: "Arcadium Lithium completó su primer trimestre como empresa combinada y hemos dado los primeros pasos para materializar el valor significativo de esta combinación. El precio promedio realizado para nuestras ventas de hidróxido y carbonato fue superior a US$20.000 por tonelada métrica, esto gracias a nuestras relaciones con clientes de largo plazo y nuestra amplia gama de productos de litio de alta calidad".

Producción y perspectivas para 2024

Las ventas combinadas en el primer trimestre disminuyeron en comparación con el trimestre anterior, principalmente debido a una caída en las ventas de espodumeno por la menor producción en Mt. Cattlin, en Australia. Sin embargo, los precios fueron ligeramente más altos para la mayoría de los productos de litio debido a una mejora inicial en las condiciones del mercado, aunque aún por debajo de los niveles de principios de 2023.

Arcadium Lithium mantiene su proyección de alcanzar sinergias y ahorros de costos entre US$60 y 80 millones en 2024, con la mayor parte de estos ahorros esperados para el resto del año. La empresa ya tomó medidas significativas para reducir costos, incluyendo la reducción de su fuerza laboral global en aproximadamente un 11% durante el primer trimestre, destacaron en un comunicado.

Expansiones de capacidad

Asimismo, respecto a las expansiones en curso de sus proyectos, Graves añadió: "La empresa está aumentando la producción en 2024 según lo planeado, mientras también invertimos en la próxima serie de expansiones. Para fines de 2026 esperamos alcanzar una capacidad total de 170.000 LCE, más de cuatro veces el nivel de producción de 2023. Esta trayectoria de crecimiento nos posiciona de manera única en la industria".

En Argentina, la expansión de 10.000 toneladas métricas en Fénix, en Catamarca, está completamente comisionada y produce cerca de su capacidad máxima. La expansión de 25.000 toneladas métricas en Olaroz, en Jujuy, también está en producción, aunque a un ritmo más lento debido a la mayor duración del proceso de extracción desde pozas de evaporación.

Para financiar estas expansiones y las de sus proyectos en Canadá, Arcadium Lithium planea invertir aproximadamente US$1,6 mil millones en capital de crecimiento entre 2024 y 2026. La empresa confía en su capacidad para completar estos proyectos y ajustará sus planes según las condiciones del mercado. "Con fuentes de financiamiento disponibles, incluida una línea de crédito de US$500 millones que puede ampliarse hasta US$700 millones, la empresa está bien posicionada para su próximo ciclo de crecimiento".

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Latin Metals amplía el Proyecto de Oro Organullo | Panorama Minero

Latin Metals amplía el Proyecto de Oro Organullo

Ubicado en la provincia de Salta, Organullo presenta una amplia huella de alteración y mineralización, con anomalías geoquímicas y objetivos a lo largo de una extensión de 10 km.

Imagen ilustrativa para la noticia: PSJ Cobre Mendocino y una audiencia pública maratónica en Mendoza | Panorama Minero

PSJ Cobre Mendocino y una audiencia pública maratónica en Mendoza

El encuentro, iniciado el 2 de agosto, se extenderá por al menos una semana y supera el millar de inscriptos, el proyecto de cobre de Minera San Jorge S.A. llega con el visto bueno del Consejo Provincial del Ambiente y el cierre de la evaluación técnica.

Imagen ilustrativa para la noticia: Argenta Silver intercepta plata de alta ley en El Quevar | Panorama Minero

Argenta Silver intercepta plata de alta ley en El Quevar

Argenta Silver Corp. informó sobre el primer lote de resultados de análisis de su actual programa de perforación diamantina de invierno 2025 en el Proyecto El Quevar, ubicado en la provincia de Salta, del cual posee el 100 % de participación.

Imagen ilustrativa para la noticia: La LME desembarca con capacitación en Argentina | Panorama Minero

La LME desembarca con capacitación en Argentina

La London Metal Exchange (LME) desarrollará una serie de cursos en las ciudades de Buenos Aires (23 al 25 de julio) y Mendoza (6 al 8 de agosto) a cargo de Jorge Dyszel. El especialista ofrecerá una perspectiva de las distintas funciones y herramientas que posee la LME para la comercialización de minerales y metales, y los métodos de cobertura ante la oscilación de precios.

Imagen ilustrativa para la noticia: Argentina Cobre 2025: Todos los caminos del cobre conducen a San Juan | Panorama Minero

Argentina Cobre 2025: Todos los caminos del cobre conducen a San Juan

El 4 y 5 de agosto, la provincia de San Juan será sede de Argentina Cobre 2025, una conferencia internacional que reunirá a los principales referentes públicos y privados del sector minero en torno a uno de los temas más estratégicos de esta década: el lugar del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.