Arena Minerals anuncia una estimación de recursos de salmuera equivalente a 560.000 toneladas de carbonato de litio en Sal de la Puna

2 mins min lectura
Compartir:

Arena Minerals Inc. anunció los resultados de la primera estimación de recursos minerales realizado en su proyecto de litio Sal de la Puna ubicado en la cuenca Pastos Grandes dentro de la provincia de Salta. El MRE fue completado por la firma australiana Hydrominex Geoscience y Tuareg Geological Services SRL (de Argentina).

Todos los recursos minerales reportados se encuentran dentro de una superficie de 690 hectáreas contenidas dentro del bloque Almafuerte, lo que representa el 6,3% de las propiedades de Arena en la cuenca. El MRE comprende un Recurso Mineral Inferido de 230.000.000 metros cúbicos de salmuera con una ley de litio promedio de 460 mg / l, para un total de 106.000 toneladas de metal litio. El MRE equivale a un contenido de 560.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE). El MRE se extiende hasta una profundidad de 500 metros por debajo de la superficie y permanece abierto en profundidad hacia el norte en el bloque Graciela y otras propiedades de la Compañía.

Al comentar sobre estos resultados, Will Randall, presidente y director ejecutivo de Arena, declaró: “Esta primera estimación de recursos para el Proyecto SDLP lo establece como uno de los principales recursos de salmuera estratégicamente situado en la codiciada cuenca de Pastos Grandes. La estimación ofrece una plataforma excelente para desarrollar el potencial de recursos dado que solo cubre una pequeña parte de nuestras propiedades en la cuenca. Creemos que el proyecto tiene el potencial de albergar significativamente más litio, lo que proporciona una base sólida para desarrollar aún más nuestro modelo comercial con el objetivo final de producir productos de litio de bajo costo”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.