Argentina Lithium inicia tareas perforatorias en salar de Incahuasi

2 mins min lectura
Compartir:

Argentina Lithium & Energy Corp., una empresa del Grosso Group, anunció el inicio de su primer programa perforatorio en el proyecto de salmuera de litio Incahuasi, en la provincia de Catamarca. Originalmente, el programa estaba planificado para iniciar en los primeros días de febrero, pero fue demorado debido a lluvias continuas.

Nikolaos Cacos, Presidente y CEO de la compañía, indicó: “Estamos muy motivados de que nuestro programa perforatorio en Incahuasi ya está encaminado. El programa debería proceder expeditivamente, y estamos esperando a los primeros resultados provenientes de las perforaciones en el salar”.

El Salar de Incahuasi está localizado en el denominado “Triángulo del Litio” de Argentina y Chile, y tiene características prospectivas para salmueras ricas en litio. Las tareas de muestreo en superficie originales retornaron valores de hasta 409 mg/l de litio, y los estudios geofísicos indican el potencial para salmueras ricas en litio en profundidad.

Este programa inicial incluye 4 pozos con diamantina hasta profundidades de 400 metros, aproximadamente. Los pozos están diseñados para evaluar dos dominios altamente conductivos identificados por un estudio geofísico eléctrico vertical (VES – Vertical Electrical geophysical survey), e interpretado como cuerpos de salmuera a lo largo de 12 km paralelos al eje largo del salar.

El salar de Incahuasi está localizado en el noroeste de la provincia de Catamarca, a unos 3.260 m.s.n.m., en la mitad sur del “Triángulo del Litio”. Se accede al salar desde Antofagasta de la Sierra, localidad situada 34 km al suroeste. El salar posee una extensión de 17 km en sentido norte a sur, y 2,5 km de ancho. El ambiente geológico en Incahuasi es similar a otros salares de la región de la Puna donde se localiza litio y potasio. El proyecto cuenta actualmente con una superficie de 13.711 hectáreas que cubren un 90% de la superficie del salar.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.