Argentina, primera sede sudamericana del 15IAGOD

3 mins min lectura
Argentina, primera sede sudamericana del 15IAGOD
Argentina, primera sede sudamericana del 15IAGOD
Compartir:

En la provincia de Salta, y organizado por el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) y la Asociación Geológica Argentina (AGA), se inauguró este martes la decimoquinta edición del simposio de IAGOD (International Association on the Genesis of Ore Deposits) bajo el lema «depósitos minerales para la proporción de recursos para las generaciones presentes y futuras».

La inauguración del encuentro, en el que se prevé la presencia de más de 300 profesionales de 30 países y que tiene como objetivo la puesta en común de investigaciones emparentadas a la geología de los yacimientos minerales, contó con la participación de la secretaria de Minería de la Nación, Carolina Sánchez, la ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de Salta, Paula Bibini, el presidente del SEGEMAR, Julio Ríos Gómez,  el vicepresidente del China Geological Survey, Li Jinfa; Qiuming Cheng, presidente de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) y Eduardo Zappetini, presidente de IAGOD.
El simposio se extenderá hasta el 31 de agosto y disertarán los distintos miembros y servicios geológicos del mundo que integran la asociación internacional IAGOD. Son 12 los países miembro y la realización del evento, cuyo desarrollo se basa en la transferencia de conocimiento entre especialistas del sector, y se realiza cada 4 años de forma itinerante. “Mayor conocimiento del origen de los depósitos minerales permite tomar mejores decisiones sobre su aprovechamiento”, señaló la flamante secretaria de Minería de la Nación dando inicio a las actividades.

 

La palabra de los funcionarios en las redes sociales:

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.