Barrick amplía su presencia global en busca de activos de alta calidad y pone su foco en Argentina

2 mins min lectura
Barrick amplía su presencia global en busca de activos de alta calidad y pone su foco en Argentina
Barrick amplía su presencia global en busca de activos de alta calidad y pone su foco en Argentina
Compartir:

Por Panorama Minero

“Barrick continuará invirtiendo en su futuro a través del desarrollo de proyectos de capital que expandirán y mejorarán una plataforma operativa que ya tiene algunos de los mejores activos de la industria», dijo Mark Bristow, el CEO de la reconocida empresa minera canadiense. Argentina y Chile integran el portfolio de países con auspiciosos proyectos de exploración en cobre y oro que la empresa tratará de robustecer en la búsqueda por renovar su posicionamiento y atender las necesidades crecientes de dichos minerales.

La compañía destacó que ha puesto un enfoque particularmente fuerte en la exploración en América Latina, donde sus equipos profesionales están probando una cartera de objetivos en el cinturón El Indio a lo largo de la frontera entre Argentina y Chile, sumado a trabajos en Perú, Guyana y Surinam.

En paralelo, Bristow señaló que Barrick está avanzando en un camino claro hacia “objetivos alcanzables de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero” y que seguirán fortaleciendo su compromiso de larga data con los principios ambientales, sociales y de gobierno (ESG), centrales en todas las decisiones comerciales de la empresa en estos tiempos.

“El componente social de los criterios ESG tiende a ser eclipsado por su contraparte ambiental, pero para Barrick es el estado socioeconómico de nuestros países anfitriones menos desarrollados tiene una importancia crítica, y gran parte de nuestra estrategia de sustentabilidad está dirigida a garantizar que las comunidades donde trabajamos no se vean afectadas negativamente por la transición del mundo hacia una economía verde”.

En términos de inclusión y género, Bristow destacó que “nuestro impulso para emplear a la próxima generación de talento minero se mantuvo constante, con un 56 % de la fuerza laboral menor de 40 años y un 19 % menor de 30”. “A lo largo del período también continuamos aumentando nuestra diversidad de género, y el año pasado el 17 % de las nuevas contrataciones a nivel mundial eran mujeres: Barrick cree en empoderar a nuestra gente para que prospere en una estructura descentralizada con equipos regionales reducidos diseñados para ser ágiles y enfocados en crear valor para todos nuestros accionistas”, profundizó Bristow.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.