Barrick busca avanzar sus planes de exploración como una estrategia global de la compañía

2 mins min lectura
Compartir:

Barrick Gold Corporation anunció que ha completado y avanzado importantes proyectos de capital en el segundo trimestre del año, mientras que sus programas de exploración ampliados a nivel mundial generaron ganancias sustanciales de reservas y aceleraron la búsqueda de nuevos descubrimientos de clase mundial. El objetivo de la compañía es aumentar su potencial exploratorio y generar mayor valor de sus minas activas a la vez de poner en marcha nuevos proyectos.

Asimismo, la firma señaló que la nueva instalación de lixiviación en pilas de la Fase 6 en Veladero se puso en servicio a tiempo, mientras que el éxito de la exploración en curso de proyectos brownfield indica que las regiones de América del Norte, África y Medio Oriente reemplazarán con creces las reservas después del agotamiento mineral de este año. Los programas greenfields, en tanto, tienen como objetivo nuevos descubrimientos en toda la cartera de Barrick, que se ha ampliado para incluir a Egipto, Guyana, Japón, Senegal y Tanzania.

Barrick comunicó también que se inició en Veladero un programa intensivo de capacitación de seis meses para nuevos operadores de vehículos y, por primera vez, todos los participantes son mujeres. El primer mes del programa se centra en la seguridad con lecciones en clase, seguido de cinco meses de capacitación práctica en el lugar con los camiones. Después de completar con éxito el programa, los participantes serán elegibles para postularse para puestos de tiempo completo que surjan en la mina. “Esta iniciativa es una parte de los esfuerzos de Veladero para alentar a más mujeres de las regiones locales a considerar una carrera en la minería”, señalaron.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.