Barrick reafirma su compromiso con Veladero, y abre expectativas con Lama

3 mins min lectura
Barrick reafirma su compromiso con Veladero, y abre expectativas con Lama
Barrick reafirma su compromiso con Veladero, y abre expectativas con Lama
Compartir:

En visita a la provincia de San Juan, el CEO de Barrick Mark Bristow presentó la actualidad de la compañía ante miembros de gobierno encabezados por el Gobernador de la provincia Dr. Sergio Uñac y su gabinete, referentes de cámaras empresarias y sindicatos, así como medios de comunicación locales y nacionales.

En el marco de su disertación, el máximo ejecutivo de Barrick estuvo acompañado por Mark Hill –Chief Operating Officer para América Latina y Asia-Pacífico- y Marcelo Alvarez –Country Manager de la compañía para Argentina y Chile-.

Con una disertación titulada “Una base sólida para crear valor compartido para San juan y Argentina – Actualización sobre Veladero y proyectos relevantes”, Mark Bristow ofreció la actualidad operativa del centro productivo situado en el departamento Iglesia, destacando las fuertes contribuciones pasadas y presentes a Argentina, San Juan y las comunidades  cercanas a la mina. De la misma manera, presentó un panorama respecto al compromiso renovado con el futuro invirtiendo en infraestructura y exploración.

Uno de los ejes de la presentación de Bristow fue el crecimiento de San Juan desde el inicio de operaciones de Veladero. En ese período, desde 2005 a 2018, el PBG (Producto Bruto Geográfico) se incrementó en un 153%, mientras que el PBG promedio de Argentina fue del 46%. En paralelo, y en el mismo eje de tiempo, el PBG minero de San Juan se multiplicó por 42, las exportaciones provinciales por 61, y el empleo minero de Veladero en 3 veces.

Bristow destacó que, desde 2005 al 31 de diciembre de 2018, la operación Veladero

  • Produjo 8,7 Moz de oro
  • Generó $10.600 millones en ingresos por exportación
  • Contribuyó con $2.500 millones en impuestos
  • Generó $648 millones en salarios
  • Se contrataron servicios locales por $5.700 millones

En este contexto, los aportes de Veladero en 2018 consistieron en:

  • $448 millones en compras ($402 millones a empresas argentinas)
  • $114 millones en impuestos, regalías y aportes patronales
  • $83 millones en pagos de salarios a empleados directos

Asimismo, detalló los aportes que la compañía ha realizado en materia de fideicomisos

En lo que a creación de valor sostenible para comunidades refiere, Mark Bristow enumeró las obras de plantas de agua potable, aportes para cadenas de valor de productores agropecuarios, y planes de forestación.

En cuanto a Veladero como operación, el máximo ejecutivo destacó el objetivo de que la operación en cuestión vuelva a ser una mina Tier One, creando valor para todos. Para ello, los focos incluyen mayor exploración y producción, menores costos, y mayor sustentabilidad.

Mark Bristow brindó un detalle del potencial que cuenta la franja aurífera El Indio: tareas exploratorias por US$34 millones servirán para iluminar nuevos recursos que permitan extender la vida útil de Veladero.

Finalmente, y consultado respecto a Lama, Mark Bristow dejó la puerta abierta al desarrollo de este proyecto, señalando que se están analizando diferentes opciones, incluso considerarlo como una unidad con Veladero

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.