Barrick reportó una producción de 56 mil onzas de oro en el Q2 de Veladero

Barrick reportó una producción de 56 mil onzas de oro en el Q2 de Veladero
Barrick reportó una producción de 56 mil onzas de oro en el Q2 de Veladero
Share:
Barrick Gold Corporation ha informado sobre la producción y el volumen de ventas de su icónica mina Veladero, situada en la provincia de San Juan, en la cual posee un 50% de participación al igual que su socio chino Shandong Gold. Durante el último trimestre, la mina produjo 56.000 onzas de oro, alcanzando un total de 113.000 onzas en lo que va del año. En términos de ventas, Barrick reportó la comercialización de 68.000 onzas de oro producido en Veladero durante el segundo trimestre (Q2), sumando un total de 101.000 onzas vendidas en 2024. Los datos se corresponden con la mitad de la porción que Barrick posee sobre la mina sanjuanina.

Por Panorama Minero

Las ventas se han realizado en un contexto favorable para el mercado aurífero. El precio promedio recibido por la compañía en el segundo trimestre fue de US$2.338 por onza. Cabe destacar que este viernes la cotización del oro inició a un precio de US$2.370 por onza, y según proyecciones de J.P. Morgan, el precio del metal dorado podría alcanzar un nuevo máximo histórico a finales de 2024, superando los US$2.500 por onza.

En un informe preliminar, Barrick también detalló la producción total de oro y cobre en el segundo trimestre para todas sus minas operativas. La compañía produjo a nivel global unas 948.000 onzas de oro y 43.000 toneladas de cobre, con ventas preliminares de 956.000 onzas de oro y 42.000 toneladas de cobre. Barrick espera que la producción de oro y cobre aumente progresivamente cada trimestre en 2024, con un mayor peso en la segunda mitad del año, manteniéndose en línea con sus proyecciones anuales.

"El mercado aurífero ha mostrado un crecimiento notable, con un precio promedio del oro recibido en el segundo trimestre de US$2.338 por onza y un precio promedio del cobre de US$4,42 por libra. La producción de oro en el segundo trimestre superó a la del primero gracias al aumento en las operaciones Turquoise Ridge (Estados Unidos), el exitoso incremento de producción en Porgera (Papúa Nueva Guinea), y aumentos significativos en Tongon (Costa de Marfil), North Mara (Tanzania) y Kibali (República Democrática del Congo). Estos incrementos fueron parcialmente compensados por la menor producción planificada en Cortez (Estados Unidos) y Phoenix (Estados Unidos), mientras que la producción en Pueblo Viejo (República Dominicana) se mantuvo estable".

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Lunahuasi: Pozos de expansión extienden la mineralización más de 1 km de norte a sur

Lunahuasi: Pozos de expansión extienden la mineralización más de 1 km de norte a sur

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la tercera actualización de su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, seis plataformas de perforación están trabajando en Lunahuasi, con siete pozos completados y 12.800 metros (m) perforados. Se espera que dos plataformas adicionales comiencen antes de que finalice febrero y el programa planeado se ha ampliado de 20.000m a 25.000 m.
Imagen ilustrativa para el artículo: “Nuestra visión es que, en los próximos años, San Juan se consolide como el epicentro del cobre”

“Nuestra visión es que, en los próximos años, San Juan se consolide como el epicentro del cobre”

La provincia de San Juan se presenta como uno de los principales destinos de inversiones mineras nacionales e internacionales. El Dr. Juan Pablo Perea, Ministro de Minería de San Juan, informa acerca de los desafíos en infraestructura, el desarrollo de proveedores locales, capacitación de Recursos Humanos, y los beneficios del RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones)
Cobre: Los Azules solicitó el ingreso al RIGI

Cobre: Los Azules solicitó el ingreso al RIGI

La minera canadiense McEwen Copper, filial de McEwen Mining, anunció que su subsidiaria Andes Corporación Minera S.A. ha solicitado este martes la admisión del proyecto de cobre Los Azules al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones de Argentina (RIGI).
Por US$400 millones, Genneia presentó avances en un proyecto clave para la electrificación minera en Salta

Por US$400 millones, Genneia presentó avances en un proyecto clave para la electrificación minera en Salta

La empresa de energías renovables Genneia informó que avanza en el desarrollo de una nueva línea de interconexión eléctrica en la provincia de Salta, con una inversión superior a los US$400 millones. La iniciativa busca mejorar el acceso a la red eléctrica de los proyectos mineros en la región, con un enfoque en el crecimiento de la producción de litio verde y el suministro de energía a los desarrollos de cobre en la provincia.