Video: CAEPEM: Presentación de directorio y estadísticas de maquinaria

2 mins min lectura
Compartir:

La Cámara Argentina de Empresas Proveedoras De Equipamiento Y Motores se reunió ante la prensa y representantes de proveedoras para delinear las proyecciones en el mercado y enmarcar su estructura de forma institucional.


En un evento celebrado en Garín, provincia de Buenos Aires, en el predio de Biscayne Servicios S.A, la Cámara Argentina de Empresas Proveedoras De Equipamiento Y Motores (CAEPEM) alcanzó los avances respecto a las modificaciones que sufrió el directorio y, de la mano de su Director Ejecutivo, Alberto Fioravanti, se comunicó a la prensa especializada, empresarios y altos representantes privados, un detalle de los flujos comerciales y el volumen de producción que atraviesa el mercado interno nacional y también las proyecciones respecto a  importación y competitividad.

De esta manera, la Comisión Directiva queda conformada por dirigentes de empresas proveedoras de alto peso y es presidida por Ramón Igarreta, de Igarreta Máquinas S.A. El Vicepresidente será Walter Jonas, de Finning Argentina S.A y el cargo de Secretario, en tanto, estará en manos de Armando García, directivo de Reyma Argentina.  El Tesorero de CAEPEM será Christian Pardies, de Biscayne, mientras que el Vocal Titular será Diego Starosta (Trackmar S.A). Vanesa Campo, de Cummings, ocupará el cargo de Vocal Suplente, y Marcelo Nieto (Escandinavia del Plata S.A) y Cristian de Seta (Tecmaco Integral S.A) integrarán, respectivamente, el puesto de revisores de cuenta -titular y suplente-. Alberto Fioravanti, encargado de la presentación, será el Director Ejecutivo de la Asociación Civil fundada a mediados del año 2015.

caepemreunion

«Esta actualización ante la prensa y empresarios sirve para traer los avances legales de la cámara, que está legalmente constituida, y también para reafirmar nuestra presencia institucional. La convocatoria fue útil para presentar las estadísticas del mercado de maquinarias en Argentina y proyectar lo que va a pasar en el próximo semestre. Estamos funcionado y creciendo», sintetizó Alberto Fioravanti. Durante el 2018, CAEPEM habilitará un sitio web en el que se podrá encontrar material digitalizado, estadísticas, información y datos provenientes de proveedores y la interconexión con las distintas cámaras. Además, fomentará la capacitación de operación y mantenimiento, actualización de equipos, sistemas de control y transferencia tecnológica para dar valor a los recursos y potenciar los mercados regionales.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.