BRIMM Executive Micro Certificate in Economic Leadership for Mining, es el nombre del certificado internacional que promueve una minería sostenible en lo económico, social y medioambiental.
Bradshaw Research Institute for Minerals and Mining (BRIMM) inicia el proceso de postulación para participar del programa Executive Micro Certificate in Economic Leadership for Mining San Juan Argentina 2024.
Este micro certificado está compuesto por tres módulos que se impartirán de forma presencial, entre el 18 de marzo y el 28 de junio. Estos módulos se centrarán en la optimización y gestión de procesos relacionados con la minería, con un enfoque sostenible en los ámbitos económico, social y medio ambiental.
“Con innovación sostenible y optimización de procesos, el sector privado puede resolver los grandes desafíos en torno a la productividad minera”, señala Benjamin Cox, director del programa BRIMM Executive Micro Certificate in Economic Leadership for Mining.
Para garantizar la participación de potenciales candidatos y candidatas, Bradshaw Research Institute for Minerals and Mining ofrece becas de cobertura total de matrícula y arancel a postulantes que sean seleccionados dentro de este proceso. Todo postulante que complete el formulario de postulación será automáticamente considerado para esta beca.
Este programa es patrocinado por el gobierno de Canadá a través del Canadian Critical Minerals Strategy’s Global Partnership Initiative. The Global Partnership Initiative busca impulsar los esfuerzos del gobierno canadiense para consolidar avances en sostenibilidad en torno a la minería, específicamente con relación a la extracción y procesamiento de minerales críticos para el avance de la transición energética global.
BRIMM está fuertemente comprometido con reducir la brecha que aleja a diferentes grupos de la industria minera. Es por eso por lo que, desde el año 2021, el instituto ha entregado más de 500 becas a personas de 49 nacionalidades.
Además, destaca el gran apoyo a profesionales mujeres por medio de acuerdos de colaboración con organizaciones como Women In Mining USA, contribuyendo a impulsar carreras y trabajar en conjunto hacia una mayor equidad de género.
“El contenido educacional es único, está diseñado para romper los paradigmas dentro de la industria y enfocarnos en temas importantes para este siglo. Este es el futuro de la educación minera", destaca Norma Siki, Mining Geologist de Papúa Nueva Guinea
Los módulos tendrán una duración de 9:00 a 17:00 horas y estarán distribuidos por tópicos, cada uno de estos tratados en seis sesiones. Las cuales se encuentran presentados de la siguiente manera:
Módulo 1 (18 a 21 de marzo)
-BRIMM 101 - Introduction to Mineral and Exploration Economics: Revisión de los componentes básicos de la economía y exploración minera.
-BRIMM 102 - Corporate Finance for Mineral Processors and Geologists: Análisis financiero en relación con la toma de decisiones empresariales.
Módulo 2 (16 a 17 de mayo)
-BRIMM 103 - Economic Sustainability: Sostenibilidad medioambiental y financiera en la industria minera.
Módulo 3 (24 a 28 de junio)
-BRIMM 104 - Marketing and Presentation: Habilidades de comunicación empresarial en relación con propuestas de exploración y procesamiento de minerales.
Para mayor información sobre el BRIMM Executive Micro Certificate in Economic Leadership for Mining
haz click aquí
Acerca de BRIMM
El Bradshaw Research Institute for Minerals and Mining (BRIMM) forma parte de The University of British Columbia (UBC), y tiene como objetivo formar equipos multidisciplinarios y nuevos profesionales que puedan contribuir a solucionar los desafíos de la industria minera.
BRIMM impulsa la transformación del sector minero conectando los conocimientos únicos de las investigaciones académicas y la industria para generar soluciones en beneficio de la economía, la sociedad y el medio ambiente. Este objetivo contempla en dar énfasis al trabajo en conjunto y la comunicación efectiva entre diversas disciplinas.
¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?
Suscribite a nuestro boletín.
Litio: Argentina Lithium reporta nuevos resultados exploratorios en Rincón Oeste
La canadiense Argentina Lithium & Energy Corp, miembro del Grosso Group, anunció resultados positivos en su decimocuarto pozo de exploración en el Proyecto Rincón Oeste, ubicado en la provincia de Salta. Un total de 16 muestras representativas de salmuera, tomadas en intervalos de 2,5 a 3 metros a lo largo de 225 metros en el pozo RW-DDH-14, registraron concentraciones de litio que oscilaron entre 277 y 379 mg/l.
India refuerza interés en la minería argentina con foco en el litio y la cooperación estratégica
El secretario de Minería de India, V.L. Kantha Rao, visitó Argentina y se reunió con su par argentino, Luis Lucero, junto a representantes del gobierno nacional y de las provincias con actividad minera. El encuentro, realizado en la sede de Cancillería, también contó con la participación de empresarios e instituciones clave del sector. Una relación bilateral que se ha fortalecido en los últimos años, impulsada por el interés de India en invertir en litio, cobre y oro, así como en el sector energético. La cooperación estratégica apunta al desarrollo de proyectos conjuntos y a la exploración de oportunidades de integración empresarial, institucional y científica.
El RIGI mejoró la presión tributaria sobre la minería y Argentina es más atractiva que Perú y Chile
Redujo la tasa impositiva efectiva promedio de 47% a 38%. Según un estudio de la consultora CRU sobre cinco proyectos de cobre, el impacto tributario de Argentina se ubica entre 7% y 4% debajo de Chile y Perú, respectivamente.
CES 2025: Tecnología, la piedra angular de las grandes industrias del futuro
El Consumer Electronics Show 2025, celebrado del 7 al 10 de enero en Las Vegas, dejó en claro una vez más por qué es el epicentro de la innovación tecnológica global.
San Juan: Milicic inicia una nueva fase de desarrollo en la mina Veladero
La empresa de construcción y servicios Milicic ha comenzado un nuevo capítulo en su colaboración con la mina Veladero, ubicada en el departamento de Iglesia, en la provincia de San Juan. Este proyecto, correspondiente a la Fase 8A de ampliación del Valle de Lixiviación, demandará la participación de 800 trabajadores y se extenderá durante cuatro meses, desde enero hasta abril.
Catamarca: YMAD abre nueva licitación en la mina Farallón Negro
La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública N° 001/25 para la ejecución de chimeneas mediante el método raise boring en el Complejo Minero Industrial Farallón Negro, ubicado en el departamento Belén, en la provincia de Catamarca. La convocatoria está dirigida a empresas especializadas en tecnología para minería subterránea, en el marco de un proyecto clave de infraestructura en sitio.
NGEx Minerals amplía exploración en Lunahuasi tras destacadas intersecciones de cobre y oro en San Juan
La compañía minera de exploración conocida como NGEx Minerals Ltd, con sede en Vancouver, ha anunciado resultados sobresalientes en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto Lunahuasi, ubicado en el prolífico distrito Vicuña, en la provincia de San Juan. Este proyecto de alta ley, centrado en cobre, oro y plata, es propiedad al 100% de la firma. Los resultados obtenidos han motivado la expansión del programa de perforación a 25.000 metros, incorporando dos plataformas adicionales en febrero, sumando un total de ocho equipos en operación.
Pampa Metals amplía Piuquenes Central y comienza perforación en Piuquenes East
Pampa Metals Corp. anunció que el pozo PIU-05 2025DDH (PIU-05) ha sido completado a una profundidad de 1.104,5 metros. PIU-05 fue el segundo pozo de perforación con diamantina del programa 2024/25 en el proyecto de pórfido de cobre-oro Piuquenes, ubicado en la provincia de San Juan. Ahora se ha iniciado un tercer pozo de perforación en Piuquenes East.
Trump asumió nuevamente la presidencia de EE.UU: impactos para la transición energética y la minería global
Donald Trump juró como el 47° presidente de los Estados Unidos el pasado 20 de enero, marcando el inicio de su segundo mandato no consecutivo. Su regreso al poder genera expectativas y debates en torno a políticas clave como el comercio internacional y la minería, sectores con perfiles estratégicos para los próximos años. La participación del presidente argentino, Javier Milei, en la ceremonia de asunción resalta los vínculos que la nueva administración podría establecer con Argentina, un país central en la provisión de recursos esenciales para la transición energética. La geopolítica, nuevamente en el centro de las discusiones que dan forma al futuro planetario.
Desarrollo local: Glencore Pachón capacitó a habitantes de Calingasta con foco en proyectos industriales
La empresa minera Glencore Pachón, en conjunto con la constructora Peri, llevó adelante un curso de formación en armado y uso de andamios destinado a habitantes de Calingasta, en la provincia de San Juan. La iniciativa, que contó con la participación de 22 personas, busca fortalecer las competencias técnicas y de seguridad necesarias para el trabajo en construcción, especialmente en el contexto de proyectos mineros de gran escala.
China fue el principal destino de las exportaciones mineras del NOA en 2024
Las provincias del Noroeste Argentino (NOA), conformadas por Catamarca, Jujuy y Salta, continúan consolidándose como un polo estratégico para la minería nacional, con exportaciones mineras en noviembre de 2024 que alcanzaron los US$146 millones. Este resultado marcó un crecimiento interanual del 31,4%, impulsado principalmente por un aumento en los volúmenes exportados de litio, uno de los recursos más destacados de la región.
BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp
En una operación que refuerza su posición en la industria minera global, BHP y Lundin Mining han finalizado la adquisición de Filo Corp., una empresa listada en la Bolsa de Valores de Toronto y propietaria del proyecto de cobre Filo del Sol (FDS), ubicado en el distrito Vicuña, entre Argentina y Chile. Este movimiento marca un paso clave en la expansión de ambos gigantes en el mercado del cobre, un mineral crítico para la transición energética y el crecimiento tecnológico global.