Catamarca: El alejamiento de Micone, una noticia no esperada

2 mins min lectura
Catamarca: El alejamiento de Micone, una noticia no esperada
Catamarca: El alejamiento de Micone, una noticia no esperada
Compartir:

Los medios de comunicación de la provincia de Catamarca han dado a trascender la renuncia del Ministro de Minería de dicha provincia, Ing. Rodolfo Micone. De ser así, una noticia de alto impacto, no esperada, porque a través de su gestión el Ing. Micone ha posicionado a la provincia de Catamarca como uno de los principales destinos de inversiones mineras de Argentina.

El avance minero de la provincia de Catamarca durante los últimos años viene de la mano de políticas de estado que han trascendido gobernadores: presente en los mandatos de Brizuela del Moral, Corpacci y Jalil, evolucionando de Director a Secretario de Minería, para finalmente posicionarse como Ministro de Minería, la gestión de Micone al frente de la cartera minera ha sido de relevancia. En este sentido se avanzó en diferentes frentes para colocar a Agua Rica como uno de los proyectos de cobre más avanzado de Argentina, a la vez de posicionar a la provincia como uno de los grandes actores en materia de litio: a la ampliación de Fénix (Livent) se suma un amplio espacio conformado por diferentes emprendimientos en distintas etapas de avance, que incluye entre otros a Sal de Vida (Galaxy), Tres Quebradas (Neo Lithium) y Kachi (Lake Resources)

El alejamiento de Micone no deja de ser una sorpresa. La industria minera es el principal motor económico de Catamarca, y esta matriz se profundizará en los próximos años considerando el potencial geológico de esta provincia. Es por ello que se requiere la presencia de una figura política con trayectoria y experiencia como el Ing. Rodolfo Micone para consolidar el sector minero de Catamarca.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.