Catamarca: “Los ingresos de la minería se destinarán a obras de energía, agua y cloacas”

2 mins min lectura
Catamarca: “Los ingresos de la minería se destinarán a obras de energía, agua y cloacas”
Catamarca: “Los ingresos de la minería se destinarán a obras de energía, agua y cloacas”
Compartir:

El gobernador catamarqueño, Raúl Jalil y su ministro de Minería, Rodolfo Micone, recibieron a los integrantes del nuevo Consejo Provincial Minero que nuclea a las cámaras mineras de la provincia para dialogar sobre la generación de empleo genuino e inversión de los fondos de regalías mineras.

El mandatario provincial se reunió con el Consejo Provincial Minero en el Salón de Acuerdos para escuchar planteos sobre las distintas problemáticas de las empresas proveedoras de servicios para la minería en los departamentos de la provincia, especialmente en el Oeste.

Jalil explicó a los integrantes del Consejo que la política central de la gestión de gobierno es “destinar los ingresos de la minería a obras de infraestructura de energía, agua y cloacas”.

En este sentido, el gobernador destacó la realización de la audiencia pública en Antofagasta de la Sierra para presentar los proyectos de los diques Real Grande y Paicuqui.

Además, enfatizó que también se estudian proyectos para construir diques en Los Ángeles y Londres con fondos de regalías mineras. En esta última localidad también se prevé construir un parque industrial minero.

Por su parte, desde el Consejo plantearon la necesidad de contar con puestos de control en distintos puntos del recorrido minero para lograr una mejor logística de servicios, y la necesidad de seguir aplicando la legislación que prioriza a las empresas locales como proveedores de servicios para la minería.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.