Cauchari-Olaroz: Lithium Americas informa resultados del segundo trimestre

2 mins min lectura
Compartir:

Lithium Americas Corp., a cargo del desarrollo del proyecto de litio Cauchari-Olaroz, en la provincia de Jujuy, ha informado sus resultados financieros y operativos no auditados para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio pasado.

Entre los destacados, la compañía canadiense señaló que las actividades de construcción en Cauchari-Olaroz siguen en línea a lo estimado y se espera lograr la primera producción a mediados de 2022 en la que será su operación inicial de 40.000 toneladas por año.

A nivel financiero, al 30 de junio los gastos de capital comprometidos fueron de US$545 millones, el 85% del presupuesto previsto en US$641 millones, de los cuales ya se han gastado US$ 471 millones (73% del presupuesto). Se espera que la participación de la compañía en el gasto de capital restante se financie en su totalidad con el crédito disponible.

Actualmente más de 1.200 trabajadores se encuentran en sitio y más del 60% de la fuerza laboral total ha recibido al menos su primera dosis de la vacuna COVID-19, lo que representa un avance para la compañía con miras a llegar en tiempo y forma a producción.

Los estanques de evaporación están en camino de comenzar a encalar en la segunda mitad de 2021, con suficiente inventario de salmuera para respaldar el aumento de la producción.

Con todos los equipos principales en el sitio, el enfoque está en la construcción de las plantas químicas y de procesamiento, con los siguientes porcentajes de avance ya realizados:

La planta de separación sólido-líquido está completa en más del 73%.

La planta de extracción por solventes (SX) está 65% completa.

La planta de cloruro de potasio (KCl) está completa en más del 67%.

Por último la firma destacó el reciente anuncio realizado en mayo junto a su socio Ganfeng una vez conseguida la aprobación que les permite comenzar la planificación de una segunda etapa de expansión de al menos 20.000 tpa adicionales de carbonato de litio equivalente (“LCE”) en Jujuy, atentos a la demanda creciente que se espera del mineral durante la próxima década.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).