CNH Industrial firma un acuerdo para adquirir la Fabricante de excavadoras Sampierana

3 mins min lectura
Compartir:

Con la adquisición, la empresa ampliará su oferta en el segmento de construcción, ganando mayor capacidad interna, control de la cadena de suministro y oportunidades de participación de mercado.

CNH Industrial anuncia la firma de un acuerdo para la compra del 90% del capital social de Sampierana S.p.A., sociedad privada italiana especializada en desarrollo, fabricación y venta de máquinas para movimiento de tierras, tren de rodaje y repuestos, y obtener un control del 100% de la empresa durante cuatro años después de cerrar la transacción.

La transacción será de 101,8 millones de euros, sujeta a ajustes de cierre y post-cierre. La contraprestación se financiará con dinero disponible de CNH Industrial. Se espera que el cierre tenga lugar en el cuarto trimestre de 2021, sujeto a la satisfacción de las condiciones de cierre habituales.

“Esta adquisición estratégica acelera aún más el crecimiento rentable de nuestro negocio de equipos de construcción. La excepcional cartera de Sampierana solidifica nuestra presencia en segmentos críticos del mercado y proporciona a nuestros revendedores y clientes acceso a productos líderes de industria respaldada por nuestra marca, distribución y experiencia en fabricación «, dijo Scott Wine, CEO de CNH Industrial. “Quiero agradecer a Stefano Pampalone, presidente del segmento de construcción, y su equipo, por liderar este negocio hasta su finalización y por su excelente labor en la recuperación del nuestro negocio de construcción, redimensionando nuestra huella y devolviéndola a la rentabilidad: un logro impresionante dado el período desafiante «, completa Wine.

Reconocido en la industria de la construcción por su línea de mini y midi excavadoras y trenes de rodaje especiales, Grupo Sampierana registró un excelente desempeño en los últimos años, principalmente en Europa, siendo reconocida por su fiabilidad, calidad y tecnología innovadora. Su amplia cartera de productos, altas capacidades de personalización y prototipos eléctricos existentes son ideales para el enfoque sostenible y centrado en el cliente de CNH Industrial, y para aumentar sustancialmente la oferta de productos y tecnología de la empresa.

Esta adquisición permitirá el negocio de equipos de construcción de CNH Industrial integren excavadoras Eurocomach mini y midi, trenes de rodaje Sampierana y repuestos de su actual portafolio de productos, junto con los de sus socios OEM externos. Así, se confirma el compromiso de CNH Industrial de invertir y expandir su negocio en equipo de construcción, posicionándolo mejor en el mercado de alta demanda de mini y midi excavadoras.

La sede y las unidades de producción de Sampierana se encuentran en Italia. Además, la empresa opera una subsidiaria totalmente controlada con instalaciones de producción en Kunshan, China.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.