“Conductoras” fue declarado de interés por el Honorable Senado de la Nación

2 mins min lectura
Compartir:

El nombramiento a nivel nacional se suma a las provincias de Chaco, Córdoba, Mendoza, Tucumán y a la ciudad de Rosario; que meses atrás determinaron la importancia del programa que desarrolló Scania Argentina.

Scania Argentina recibió la declaración de interés por parte del Honorable Senado de la Nación en relación a su programa “Conductoras”, que tiene como principal objetivo reducir la brecha de género existente en el sector y contribuir a incluir conductoras profesionales al transporte de cargas, otorgándole una nueva salida laboral a mujeres que buscan profesionalizarse.

De esta manera, la iniciativa que ya lleva dos ciclos realizados se convierte en un programa de interés nacional. Días atrás, las autoridades de Chaco, Córdoba, Mendoza, Tucumán y de la ciudad de Rosario; habían hecho lo propio al reconocer la importancia del proyecto iniciado por Scania en 2019.

“Desde el lugar que ocupamos en el ecosistema del transporte y con el programa Conductoras tratamos de promover un cambio que sea durable en el tiempo, y apostamos a demostrar que esta profesión no es solo para varones, sino para cualquiera que se anime y desee ser parte. Nos enorgullece que el Honorable Senado de la Nación haya declarado a Conductoras como proyecto de interés porque reafirma, una vez más, que desde Scania estamos marcando el camino”, destacó Andrés Leonard, CEO de Scania Argentina. 

Durante la última edición del programa que tuvo su cierre en el mes de marzo pasado, Scania entregó los diplomas de graduación a 12 mujeres en el Centro de Capacitación de la FPT -Fundación Profesional para el Transporte-, institución académica de la FADEEAC, en la que realizaron actividades prácticas del curso. El evento contó con la presencia de Florencia Esperón, Directora de Políticas de Géneros y Diversidad del Ministerio de Transporte de la Nación, quien expresó: “Scania brinda a las mujeres la posibilidad de elegir cuál es el trabajo que quieren para su vida, y eso es un acto de justicia que genera igualdad y libertad, por eso felicito a las graduadas, por ser el ejemplo del camino que queremos para todas”.

La iniciativa está dirigida a mujeres de todo el país, y la beca otorgada por Scania incluye el curso de conducción profesional de FPT, hospedaje, traslados y comidas. Los contenidos también incluyen formación teórico-práctica en el Centro de Capacitación de Scania Argentina.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.