Confirman que Expocobre 2024 se celebrará del 28 al 31 de octubre del próximo año

2 mins min lectura
Compartir:

 Primera edición de Expocobre 2023 reunió a expertos y líderes de la industria que abordaron los desafíos y las demandas del metal rojo.

Expocobre 2024 se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre del próximo año, brindando una nueva oportunidad para que la industria minera del cobre se reúna y discuta los desafíos y avances en el sector. Así lo confirmó Alfredo Olaya, gerente general de InterMet Perú, durante la ceremonia de clausura de la primera edición del evento.

Durante su alocución, expresó su satisfacción por haber tomado la iniciativa de organizar una conferencia mundial sobre el metal rojo en el Perú. «Es impresionante que, siendo el segundo productor mundial de cobre, el Perú no haya tenido una conferencia de esta magnitud. Hemos asumido el desafío y, a pesar de los obstáculos que surgieron con el inicio de la pandemia, logramos realizar un gran evento en este 2023. Nuestra intención es que Perú sea reconocido a nivel mundial como referente en la industria», sostuvo.

Con una asistencia aproximada de 5,000 personas y representantes de 15 países, Expocobre 2023 logró generar un gran impacto en la comunidad minera. La exhibición comercial también fue destacada, permitiendo a proveedores tecnológicos presentar sus productos y servicios, fortaleciendo las relaciones con sus clientes.

«Esperamos una participación aún mayor en EXPOCOBRE 2024, aprendiendo de esta primera edición y mejorando en todos los aspectos. Los comentarios hacia la organización han sido muy positivos y deseamos que todos los actores del rubro minero se sumen a la próxima edición», agregó Olaya.

Sobre la temática del evento, subrayó la urgencia de la demanda de cobre y la importancia de enfocarse en este metal. «La demanda de cobre es apremiante y existe una brecha en la oferta. Por ello, seguiremos abordando los temas relacionados en esta primera edición y analizando los avances hasta octubre de 2024», subrayó.

Expocobre 2024 se convertirá en la feria más moderna pues incluirá la exhibición dinámica de las maquinarias y equipos, junto con el uso de la automatización e inteligencia artificial en todos sus procesos y actividades, lo que permitirá convertirla en un formato revolucionario en el Perú y América Latina.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.

Leer más

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.