Cuatro megatendencias de la minería latinoamericana definen el futuro de la industria

2 mins min lectura
Cuatro megatendencias de la minería latinoamericana definen el futuro de la industria
Cuatro megatendencias de la minería latinoamericana definen el futuro de la industria
Compartir:

La minería latinoamericana está transitando por un momento excepcional dado el excelente panorama del cobre y el litio. A los buenos precios que está experimentando el metal rojo se suman los millonarios planes de inversiones para explotar las reservas de litio alojadas en este continente.

Por Rockwell Automation

Para apalancar estas proyecciones, es necesario que ambos sectores impulsen objetivos de sostenibilidad a través de robustas soluciones digitales, considerando también algunos aspectos primordiales que están dibujando la minería del futuro. Estos y otros tópicos se analizaron en ROKTop Argentina, evento organizado por Rockwell Automation para debatir los alcances de la tecnología, la innovación y su impacto en este sector productivo.

En el encuentro, que congregó a diversos actores del rubro, Luciano Marrazzo, director Regional del Cono Sur de Rockwell Automation, destacó este favorable contexto junto con relevar las cuatro megatendencias que prometen definir el futuro de la minería a nivel regional, entre las que se encuentran el cambio demográfico, la transformación digital e inteligencia artificial, el control autónomo y la transición energética y sustentabilidad.

“Todos estos factores son muy relevantes ya que, por ejemplo, en relación al cambio demográfico, el 91% de las empresas espera aumentar o mantener su plantilla de recursos humanos a raíz de la adopción de la tecnología. El verdadero reto entonces está en la retención de los talentos. Ahora bien, en cuanto a la transición energética y sustentabilidad, el 86% de las compañías en LATAM cuentan con políticas ESG, lo que releva la importancia de contar con medidas orientadas hacia la gestión sostenible. Si bien estos elementos afectan a todas las industrias en general, la minería no es la excepción, por lo que está impulsando distintas estrategias para enfrentar estas y otras realidades afines”, afirmó el ejecutivo.

Otro tema que resaltó Marrazzo fue la necesidad de aumentar el desarrollo minero, el cual se debe potenciar en seis veces según distintos expertos. “El cobre es una gran promesa para Argentina, por lo que tiene gran potencial como productor. De hecho, podría alcanzar el quinto puesto a nivel mundial”, precisó el especialista.

Finalmente, en el evento se dieron a conocer casos de uso específicos de cómo la sostenibilidad también puede impactar positivamente en el desempeño financiero de las organizaciones y de qué manera influyen los factores regulatorios en este escenario.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.