El acuerdo de Zijin Mining por Neo Lithium Corp asciende a más de US$770 millones y China profundiza su participación en el mercado de litio

3 mins min lectura
El acuerdo de Zijin Mining por Neo Lithium Corp asciende a más de US$770 millones y China profundiza su participación en el mercado de litio
El acuerdo de Zijin Mining por Neo Lithium Corp asciende a más de US$770 millones y China profundiza su participación en el mercado de litio
Compartir:

El pasado 10 de octubre, la empresa minera china Zijin Mining anunció que adquirirá todas las acciones en circulación de Neo Lithium Corp, con sede en Canadá, por una transacción que asciende a más de US$770 millones (C$ 960 millones) a un precio de C$ 6,5 por acción en efectivo.

Por Panorama Minero.

Situado en el “Triángulo de Litio” en el noroeste de Argentina, el proyecto de litio Tres Quebradas es el activo principal de Neo Lithium que ahora pasará a manos de Zijin fortaleciendo la participación de compañías asiáticas en el negocio del litio. “En términos de recursos, el proyecto cuenta con 7.565 MT de carbonato de litio, con una concentración promedio de litio de 621 mg / L, de las cuales tiene 1,68 Mt de recursos de alta ley con una concentración promedio de 926 mg / L”, señalaron desde la nueva firma propietaria del proyecto 3Q.

Desde 2016, Neo Lithium ha construido dos estanques piloto de evaporación en el área del salar y una planta piloto de carbonato de litio, con una capacidad de producción anual de 40 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE). La planta produjo LCE de grado de batería con una pureza del 99,891% en junio de 2021.

Se espera que el proyecto comience la construcción luego de la finalización de su estudio de factibilidad en el cuarto trimestre de 2021 y la aprobación de su evaluación de impacto ambiental (EIA).

La producción anual del proyecto se calcula en 20.000 toneladas de LCE de grado de batería, con un gasto de capital de US$319 millones y un costo operativo de US$2.914 dólares por tonelada de LCE. “Con el potencial de expansión de la capacidad a entre 40.000 y 60.000 toneladas de carbonato de litio por año, 3Q podría construirse en un complejo productivo de clase mundial”, sostuvo la firma.

En el anuncio, Zijin afirma que el litio es un nuevo mineral energético estratégico y un recurso estratégico que debe aprovecharse. Se trata de una compañía minera establecida mundialmente que se dedica al desarrollo de metales no ferrosos como el oro, el cobre y el zinc.

“La entrada de Zijin en el campo de los minerales estratégicos de nueva energía, basada en nuestra experiencia en desarrollo minero, productos químicos, metalurgia y protección ambiental, está en línea con la estrategia de desarrollo de nuestro grupo. La medida creará más espacio para el desarrollo y agrega nuevas áreas de crecimiento a nuestro negocio, impulsando así el desarrollo sostenible de nuestro grupo”.

Al momento, la transacción aún está pendiente de aprobación por parte de la junta de accionistas de Neo Lithium y las agencias gubernamentales competentes.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.