El mensaje de Livent en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo: «La seguridad de todos es responsabilidad de todos»

Share:

La compañía de litio estadounidense, con operaciones en Catamarca, brindó un comunicado en el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, donde llamó a concientizar sobre la seguridad como un pilar fundamental en toda tarea relacionada a la minería: «Debemos anteponer la seguridad a todo lo que hacemos. Todas nuestras iniciativas, como la expansión de nuestro proyecto en Argentina, tienen como base el bienestar de las personas y la ejecución de prácticas que resulten seguras para todos los trabajadores».


Vía Livent


En Livent la seguridad es un valor fundamental y un aspecto central de todas nuestras operaciones. La seguridad comienza con la creación de un lugar de trabajo seguro para nuestros empleados y se extiende a nuestros clientes, proveedores, comunidades y al medio ambiente.


Nuestra proactiva cultura de seguridad va más allá de lo que exige la normativa a la hora de detectar y abordar los riesgos asociados al lugar de trabajo, el manejo de productos y el ambiente.

Todos los años implementamos iniciativas que reflejen este valor y en 2023 nuestro lema es “Tomemos buenas decisiones”. Se trata de un mensaje sencillo para reforzar la importancia de las decisiones y elecciones que cada uno de nosotros hace cada día para la seguridad general de nuestras instalaciones y de las personas que trabajan en ellas.

Cuando hablamos de seguridad en el trabajo, hablamos de complementariedad, cada uno tiene que hacer su parte y cumplir su rol.


Hay una cuota ineludible de fuerte capacitación y de individualidad en la seguridad, ya que más allá de las medidas de cumplimiento obligatorio, los elementos de seguridad disponibles y los procedimientos y recomendaciones para garantizarla, también depende de la toma de decisiones individuales durante el ejercicio de las tareas. En Livent consideramos clave este aspecto.

La tarea de concientizar acerca de las prácticas seguras y de los riesgos comienza en la inducción del nuevo personal, y se sostiene a lo largo de su carrera laboral. En este sentido, uno de nuestros principales logros en los últimos tiempos fue transmitir nuestro valor de “anteponer la seguridad a todo lo que hacemos” a los cientos de trabajadores que se incorporan a Livent durante nuestro proyecto de expansión.



Se trata de una ambiciosa iniciativa para triplicar la capacidad productiva de litio en Argentina a través de la construcción de una segunda planta de carbonato de litio en el proyecto Fénix, ubicado en el Salar del Hombre Muerto, provincia de Catamarca.

En la compañía promovemos los procedimientos y sus actualizaciones, y la importancia del cumplimiento de esos procedimientos industriales. Ponemos en valor el conocimiento previo y la experiencia, ya que muchos expertos que conforman nuestro gran equipo de trabajadores pensaron qué hacer y cómo hacerlo de la manera más segura.

Destacamos la importancia del diálogo como herramienta indispensable en el proceso de identificación de los riesgos, hablar con compañeros y supervisores, a la vez que estar disponibles para responder consultas, ayuda a la toma de buenas decisiones en el día a día, y esto es ser competentes en nuestro trabajo.

En estos momentos también aparecen los hallazgos, que son los imprevistos más emocionantes. Los hallazgos nos aportan nuevo conocimiento y material para entender más y crecer.

Los descubrimientos son consecuencia de las buenas prácticas en el trabajo, con base en los análisis de riesgos, se dan en cualquier espacio, en cualquier momento, y son posibles gracias al conocimiento previo, el compromiso, el respeto, la documentación y la comunicación, todas piezas centrales en la Seguridad en el trabajo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: Milicic inicia una nueva fase de desarrollo en la mina Veladero

San Juan: Milicic inicia una nueva fase de desarrollo en la mina Veladero

La empresa de construcción y servicios Milicic ha comenzado un nuevo capítulo en su colaboración con la mina Veladero, ubicada en el departamento de Iglesia, en la provincia de San Juan. Este proyecto, correspondiente a la Fase 8A de ampliación del Valle de Lixiviación, demandará la participación de 800 trabajadores y se extenderá durante cuatro meses, desde enero hasta abril.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx Minerals amplía exploración en Lunahuasi tras destacadas intersecciones de cobre y oro en San Juan

NGEx Minerals amplía exploración en Lunahuasi tras destacadas intersecciones de cobre y oro en San Juan

La compañía minera de exploración conocida como NGEx Minerals Ltd, con sede en Vancouver, ha anunciado resultados sobresalientes en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto Lunahuasi, ubicado en el prolífico distrito Vicuña, en la provincia de San Juan. Este proyecto de alta ley, centrado en cobre, oro y plata, es propiedad al 100% de la firma. Los resultados obtenidos han motivado la expansión del programa de perforación a 25.000 metros, incorporando dos plataformas adicionales en febrero, sumando un total de ocho equipos en operación.
Imagen ilustrativa para el artículo:  Pampa Metals amplía Piuquenes Central y comienza perforación en Piuquenes East

Pampa Metals amplía Piuquenes Central y comienza perforación en Piuquenes East

Pampa Metals Corp. anunció que el pozo PIU-05 2025DDH (PIU-05) ha sido completado a una profundidad de 1.104,5 metros. PIU-05 fue el segundo pozo de perforación con diamantina del programa 2024/25 en el proyecto de pórfido de cobre-oro Piuquenes, ubicado en la provincia de San Juan. Ahora se ha iniciado un tercer pozo de perforación en Piuquenes East.
Imagen ilustrativa para el artículo: Trump asumió nuevamente la presidencia de EE.UU: impactos para la transición energética y la minería global

Trump asumió nuevamente la presidencia de EE.UU: impactos para la transición energética y la minería global

Donald Trump juró como el 47° presidente de los Estados Unidos el pasado 20 de enero, marcando el inicio de su segundo mandato no consecutivo. Su regreso al poder genera expectativas y debates en torno a políticas clave como el comercio internacional y la minería, sectores con perfiles estratégicos para los próximos años. La participación del presidente argentino, Javier Milei, en la ceremonia de asunción resalta los vínculos que la nueva administración podría establecer con Argentina, un país central en la provisión de recursos esenciales para la transición energética. La geopolítica, nuevamente en el centro de las discusiones que dan forma al futuro planetario.
Desarrollo local: Glencore Pachón capacitó a habitantes de Calingasta con foco en proyectos industriales

Desarrollo local: Glencore Pachón capacitó a habitantes de Calingasta con foco en proyectos industriales

La empresa minera Glencore Pachón, en conjunto con la constructora Peri, llevó adelante un curso de formación en armado y uso de andamios destinado a habitantes de Calingasta, en la provincia de San Juan. La iniciativa, que contó con la participación de 22 personas, busca fortalecer las competencias técnicas y de seguridad necesarias para el trabajo en construcción, especialmente en el contexto de proyectos mineros de gran escala.
China fue el principal destino de las exportaciones mineras del NOA en 2024

China fue el principal destino de las exportaciones mineras del NOA en 2024

Las provincias del Noroeste Argentino (NOA), conformadas por Catamarca, Jujuy y Salta, continúan consolidándose como un polo estratégico para la minería nacional, con exportaciones mineras en noviembre de 2024 que alcanzaron los US$146 millones. Este resultado marcó un crecimiento interanual del 31,4%, impulsado principalmente por un aumento en los volúmenes exportados de litio, uno de los recursos más destacados de la región.
BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

En una operación que refuerza su posición en la industria minera global, BHP y Lundin Mining han finalizado la adquisición de Filo Corp., una empresa listada en la Bolsa de Valores de Toronto y propietaria del proyecto de cobre Filo del Sol (FDS), ubicado en el distrito Vicuña, entre Argentina y Chile. Este movimiento marca un paso clave en la expansión de ambos gigantes en el mercado del cobre, un mineral crítico para la transición energética y el crecimiento tecnológico global.
YPF Luz y Central Puerto confirman proyecto energético estratégico para la minería en el NOA

YPF Luz y Central Puerto confirman proyecto energético estratégico para la minería en el NOA

YPF Luz y Central Puerto han firmado un acuerdo estratégico para el desarrollo de un ambicioso proyecto de interconexión eléctrica en extra alta tensión, destinado a abastecer las crecientes demandas energéticas del sector minero en la región de la Puna Argentina. La inversión estimada para este proyecto oscila entre US$250 y US$400 millones, dependiendo del alcance final de la obra.