El nuevo Jumbo de Tunelización Sandvik DT923i mejora la precisión y la productividad

3 mins min lectura
El nuevo Jumbo de Tunelización Sandvik DT923i mejora la precisión y la productividad
El nuevo Jumbo de Tunelización Sandvik DT923i mejora la precisión y la productividad
Compartir:

Sandvik Mining and Rock Solutions ha lanzado el nuevo jumbo Sandvik DT923i, su equipo de perforación de desarrollo más reciente para perforación frontal de alta potencia en excavaciones de túneles y cavernas. Junto con las nuevas perforadoras y herramientas para roca de alta frecuencia de la serie RD5 diseñadas para la perforación de alta velocidad, ofrece una precisión y productividad sin concesiones.

El nuevo Sandvik DT923i es un jumbo de tunelización automatizado de la serie i con dos brazos electrohidráulicos que proporcionan los niveles más altos de rendimiento y confiabilidad. Las funciones de perforación automática del equipo controlado por computadora y el posicionamiento del boom controlado por el operador lo hacen ideal para la perforación frontal. Además de incorporar algunos de los últimos desarrollos de Sandvik en soluciones de tecnología de la información, la nueva plataforma utiliza las nuevas perforadoras de roca de alta frecuencia de la serie RD5 de Sandvik. Tiene un manejo de varillas rápido y automático, una cabina ergonómica y un portador potente pero económico, lo que lo convierte en una solución integral de perforación de alta velocidad. Diseñado para maximizar la seguridad y la ergonomía del operador, el Sandvik DT923i también tiene muchas piezas en común con otros equipos de perforación de Sandvik.. ​

El nuevo SB110i del equipo utiliza la tecnología de boom de forma cuadrada rígida pendiente de patente de Sandvik, optimizada con una estructura de muñeca delantera que proporciona efectivamente hasta un 62 por ciento más de cobertura lateral mientras utiliza un nuevo control de boom totalmente proporcional para un manejo manual rápido y preciso del boom, lo que ofrece ahorros operativos al hacer túneles. El equipo también cuenta con un paquete opcional de prevención y evasión de colisiones del boom.

El Sandvik DT923i viene equipado con algunos de los últimos desarrollos en automatización de perforación frontal basada en tecnología de la información. Subterra, uno de los contratistas de un proyecto de extensión del metro en Estocolmo, Suecia, probó el nuevo Sandvik DT923i durante los primeros tres meses de 2021.

“La plataforma tiene una nueva e innovadora solución de TI que agiliza y automatiza el proceso de perforación”, dice Mattias Widenbrant, Subgerente de Proyectos de Arbetstunneln (Working Tunnel) en Subterra. “La nueva cabina mejorada crea un entorno de trabajo más seguro y limpio que está diseñado para reducir el ruido, mantener el polvo fuera y optimizar el ángulo de visión. En general, es una plataforma innovadora que nos permite trabajar de manera más flexible y eficiente.”

Tampere, Finlandia, 14 de abril de 2021

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.