“El sector empresario minero destaca la estabilidad de San Juan”

3 mins min lectura
“El sector empresario minero destaca la estabilidad de San Juan”
“El sector empresario minero destaca la estabilidad de San Juan”
Compartir:

Desde el Ministerio de Minería de San Juan el titular de esa cartera, Ing. Carlos Astudillo, refiere a los desafíos planteados por la llegada de la gran minería, el potencial geológico compartido con Chile, el acompañamiento del estado, el mantenimiento de la normativa existente y el espíritu emprendedor local, en pos de una mejor calidad de vida para los ciudadanos.

San Juan se ha caracterizado por tener un espíritu de pujanza y emprendimiento. En este contexto es necesario observar la evolución histórica de esta provincia, con un clima desértico y escasez de recurso hídrico, pero las labores e inversiones llevadas a cabo en los ’40 permitieron excelentes condiciones de riego en diferentes jurisdicciones; todo ello producto del capital e intelecto local.

El crecimiento poblacional llevó a la búsqueda de nuevas fuentes que permitieran un crecimiento económico. Y es así que tenemos una cordillera muy rica en minerales y la hemos sabido aprovechar: ejemplo de ello es que teníamos una producción histórica de cales y travertinos, y posteriormente se puso en funcionamiento la tercera mina de oro en el mundo. Ello significó el comienzo de una transformación que es muy valorable, adaptándonos a los cambios en diferentes segmentos: técnico, sociedad, capital y educación. Se trata de un camino de aprendizaje porque siempre existen errores, y lo más importante es corregirlos. En San Juan el estado está presente –lo que no significa que no lo estuviera en el pasado- atento a las exigencias actuales de la sociedad, la cual va creciendo, quiere vivir mejor, y es bueno que el estado le responda. Esta sociedad está acostumbrada a trabajar, pudo doblegar al de-sierto, y cuenta con recursos económicos que son conocidos mundialmente que se extienden a Chile.

Es así que nos comenzamos a plantear cómo desarrollar aún más a la provincia de San Juan, de momento que no alcanza con esta riqueza ya creada, porque pensamos que los sanjuaninos merecemos vivir un poco mejor, tenemos que invertir en una mejor salud; ejemplo de ello es que en este período se sumarán 3 nuevos hospitales, parcialmente financiados por el sector minero, y ello gracias al buen manejo del recurso y visión de estado.

El sector empresario siempre destaca la estabilidad, y lo único cierto es que San Juan no ha modificado nada y pensamos seguir en ese camino. Desde nuestro lugar, lo que hacemos es aplicar el Código de Minería.

San Juan siempre ha presentado proyectos y yacimientos importantes, los cuales son conocidos a nivel mundial. Es necesario destacar que los sanjuaninos acompañan al sector minero siempre que se cumpla con las normas de seguridad, higiene y cuidado del medioambiente, que esta provincia cuenta con un gobierno que apostó a la producción y que en épocas de crisis bajó las tasas de interés a un tercio de lo ofrecido por el Banco Central, que estamos cambiando la huella de carbono en la producción de energía por la hidroeléctrica y la solar, y que estamos aportando al sistema interconectado nacional al que contribuimos.

Esto es lo que estamos realizando, algo sencillo y difícil a la vez porque tenemos que salir a buscar capital en el contexto y demostrar por qué tienen que venir a invertir a San Juan. Esta provincia cuenta con un gobierno confiable, joven y representativo de la sociedad.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.