El sector productivo de San Juan pidió por la adhesión al RIGI

3 mins min lectura
El sector productivo de San Juan pidió por la adhesión al RIGI
El sector productivo de San Juan pidió por la adhesión al RIGI
Compartir:

La Mesa de la Productividad de San Juan, una organización que agrupa a la Unión Industrial de San Juan, la Cámara Minera de San Juan, la Cámara Argentina de la Construcción y la Cámara de Comercio Exterior de San Juan, ha emitido un comunicado destacando la importancia de la unidad y el compromiso para garantizar el desarrollo económico de la provincia y del país: "El RIGI es crucial para atraer grandes proyectos de inversión".

La entidad multisectorial, que representa a cientos de PyMEs y trabajadores sanjuaninos, subrayó la necesidad de que los representantes políticos trabajen sin distinciones partidarias para asegurar un futuro con mayores oportunidades para la provincia. En este sentido, hicieron un llamado a la adhesión de San Juan al Régimen de Grandes Inversiones (RIGI), un marco crucial para atraer proyectos de inversión significativos y fomentar el desarrollo económico local y nacional.

"El RIGI, diseñado para inversiones superiores a US$200 millones ofrece estabilidad legal, administrativa y fiscal, creando un entorno favorable para el crecimiento", precisaron desde la Mesa. Aunque su reglamentación aún está pendiente por parte del Gobierno Nacional, la adhesión en la Legislatura provincial es esencial para asegurar la confianza de los inversores, ampliaron en un reciente comunicado. "Esto es especialmente relevante en San Juan, donde la minería es una política de estado y el desarrollo de proyectos fotovoltaicos es una realidad tangible".

Entre los puntos más fuertes del Régimen, la Mesa de la Productividad sostuvo que su implementación reducirá la percepción de riesgo, mejorará la calificación crediticia de la provincia y proporcionará el marco adecuado para atraer inversiones internacionales significativas.

"San Juan posee un enorme potencial para recibir nuevas e importantes inversiones en diversos sectores como la minería, energías renovables, infraestructura, turismo y agricultura. La adhesión al RIGI permitirá evaluar estos proyectos y mejorar la situación ligada al arribo de grandes capitales", explicaron, a la par de indicar que el Régimen impactará en toda la matriz productiva: "En Argentina, y especialmente en San Juan, las inversiones mineras han desarrollado una amplia base de proveedores locales. Esta perspectiva se ve alentada con proyectos de cobre y cobre-oro, que requieren una mayor inserción local de bienes y servicios por períodos más largos que los proyectos de oro actuales. La cadena de insumos para la minería de cobre, que incluye elementos como la cal y servicios de fletes e infraestructura, es parte del acervo minero local".

El comunicado concluyó con un llamado a garantizar el futuro de la provincia y sus habitantes, destacando la importancia de afianzar la confianza que ha prevalecido durante años de desarrollo y producción minera. "La Mesa de la Productividad confía en que los diputados de San Juan adherirán al RIGI, alineándose con la historia y el compromiso de la provincia para seguir siendo una jurisdicción atractiva para el desarrollo minero en las próximas décadas".

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).