<strong>En Jujuy, Olaroz alcanzó una producción trimestral de más de 4 mil toneladas de carbonato de litio</strong>

3 mins min lectura
Compartir:

Allkem Limited, compañía australiana operadora de la mina Olaroz, emplazada en el noroeste del país, presentó sus resultados trimestrales y el rendimiento operacional y financiero de sus distintos activos. El precio promedio recibido por ventas a terceros de la tonelada de carbonato de litio fue de US$53.175.

Por Panorama Minero

En cuanto a la producción alcanzada en Olaroz, durante el primer trimestre se lograron 4.102 toneladas LCE, lo que representa un aumento del 38% en comparación con el período correspondiente anterior. Alrededor del 65% de la producción fue de grado técnico y, en precisiones de la compañía, la calidad del producto “siguió siendo alta, reflejando una excelente confiabilidad de la planta, bajo tiempo de inactividad y una eficiencia energética mejorada gracias a mejores prácticas operativas y alta concentración de la alimentación de la salmuera”.

Respecto a las ventas y el desempeño financiero alcanzado por la empresa, el volumen de ventas trimestral del producto disminuyó un 7% con respecto al período previo a 2.904 toneladas de carbonato de litio, de las cuales el 39% fue de grado de batería.

“Las ventas fueron menores que la producción debido a la postergación de volúmenes asignados a Naraha, producción significativamente mayor de lo esperado en Olaroz etapa 1 y una decisión posterior en el trimestre de retener ventas al contado en el mercado chino, que actualmente no refleja los fundamentos subyacentes de oferta y demanda”, ampliaron en ese sentido.

El total de ingresos por ventas alcanzó un récord de ~US$159 millones, incluyendo US$5,7 millones relacionados con ventas de subproductos de carbonato de litio. El precio promedio recibido de ventas a terceros fue de US$53.175/tonelada FOB, en línea con el registro del trimestre anterior.

Asimismo, los costos de la empresa han aumentado en el último año debido a aumentos en el precio de insumos como soda cáustica, cal, gas natural y los costos relacionados a la contratación de personal, el impacto de la inflación y la devaluación. El costo de los bienes vendidos en efectivo para el trimestre fue de US$4.924/tonelada, lo que representa un aumento del 5% con respecto al trimestre anterior, principalmente debido al vencimiento de incentivos a la exportación durante el trimestre. El margen bruto en efectivo para el trimestre fue del 91%, o US$47.814/tonelada.

Precios del litio

Sobre el precio del carbonato de litio, Allkem espera que el promedio ponderado para las ventas a terceros en el cuarto trimestre de FY23 alcance la línea de los US$42.000/tonelada, sujeto a la asignación final de ventas.

Expansión de Olaroz

En cuanto a la expansión de la etapa 2 de Olaroz, la construcción alcanzó el 98,2% de finalización a finales del primer trimestre. Todas las pozas de evaporación, plantas de cal, manipulación de soda cáustica e infraestructura están completas en precisiones de la propia compañía. La planta de carbonatación alcanzó el 94% de finalización y cuenta en sitio con más del 97% de equipos mecánicos instalados y el 100% de las estructuras de edificios y equipos de cimentación completados.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.