Cargando precios de metales...

En mayo, San Juan será el punto de encuentro de toda la minería argentina

3 mins lectura
En mayo, San Juan será el punto de encuentro de toda la minería argentina
En mayo, San Juan será el punto de encuentro de toda la minería argentina
Compartir:

El 21, 22 y 23 de mayo, en el predio Cepas Sanjuaninas de la provincia de San Juan, la industria minera dará a conocer sus últimas novedades y avances productivos en el marco de la “10° Exposición Internacional: San Juan Minera”. El evento, organizado desde 2006 por el medio especializado Panorama Minero, espera reunir a más de 15.000 personas y tendrá la participación de más de 15 países y 300 compañías vinculadas a la actividad.

Por Panorama Minero

La exposición, una de las más reconocidas en su rubro, contará con la palabra inaugural del gobernador de la provincia, Marcelo Orrego, quien recibirá a sus pares de Catamarca, Salta y Mendoza para sellar el acuerdo por la Mesa del Cobre, una hoja de ruta para la puesta en valor los grandes proyectos cupríferos que posee el país y que se encuentran en vías de desarrollo. Además, está estimada la participación de las nuevas autoridades nacionales y de las distintas carteras mineras provinciales, a la par de la convocatoria de más de 30 compañías mineras de segmentos como el cobre, el oro, la plata, el litio y los minerales industriales, entre otros.

El encuentro, uno de los más federales de la minería argentina, tendrá una afluencia no sólo local, con presencia de comunidades, estudiantes, académicos y empresas de San Juan, sino también de representantes de otras provincias con interés en la actividad y delegaciones del exterior enfocadas en dinamizar inversiones en el área minera, motivados por un contexto que obliga a mirar de cerca la potencialidad de Argentina en la materia.

También se espera una fuerte actividad del sector privado, con todos los stands y espacios comerciales agotados desde hace más de dos meses y una cifra superior a las 300 empresas que se harán presentes para participar de las tres jornadas de intercambio comercial. Se prevé que tendrán lugar durante la Expo más de 2.000 reuniones de negocios y se concretarán encuentros clave para fomentar el desarrollo de inversiones en grandes proyectos, con participación de referentes del ámbito público y privado.

“Estamos iniciando un nuevo período político y económico en el país que se alinea con una coyuntura internacional en donde la minería es protagonista. El país y el mundo necesitan más de esta industria, y sobre todo de una minería que sea beneficiosa para la sociedad, sostenible y cercana a la gente, generadora de ingresos y de empleo genuino. Garantizar esta cercanía es uno de los objetivos que tenemos desde la organización y por eso esperamos que sea un canal de vinculación y de ayuda para todas las partes interesadas”, comunicaron desde Panorama Minero a falta de pocas semanas para el inicio del evento.

El detalles de las actividades y la agenda 2024 ya se encuentra disponible en la web oficial, al igual que el registro para participantes y el listado de expositores y auspiciantes. La entrada es libre y gratuita para toda la comunidad y el ingreso incluye la posibilidad de participar de charlas informativas, shows en vivo, recorrido de stands con exhibición de productos, servicios y tecnologías aplicadas a minería, sala exterior de maquinarias, salones de gastronomía y actividades especializadas.

Para más información, visite: ** www.exposanjuan.com.ar**

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.