En Salta, Lindero continúa produciendo oro y supera las 22 mil onzas en tres meses

En Salta, Lindero continúa produciendo oro y supera las 22 mil onzas en tres meses
En Salta, Lindero continúa produciendo oro y supera las 22 mil onzas en tres meses
Share:

La ex Fortuna Silver Mines, compañía que rebautizó su nombre a principios de julio y pasó a llamarse Fortuna Mining, destacó una producción de 22.874 onzas de oro en la mina Lindero, ubicada en Salta y operada por la subsidiaria local Mansfield Minera SA, como parte de sus resultados productivos y operativos del segundo trimestre. El rendimiento fue similar al del Q1, donde alcanzó un volumen de producción de 23.262 onzas, con una ley promedio de 0,61 g/t de oro y 0,60 g/t de oro respectivamente en cada período.

Por Panorama Minero

Desempeño de Lindero, la principal productora aurífera de Fortuna, emplazada en Argentina

Durante el segundo trimestre se extrajeron 1,8 millones de toneladas (Mt) de mineral, con una relación estéril/mineral de 0,7:1. Un total de 1,4 Mt de mineral fueron colocadas en la plataforma de lixiviación con una ley promedio de oro de 0,61 g/t, conteniendo aproximadamente 27.663 onzas.

La producción de oro en Lindero para el trimestre fue de 22.874 onzas, distribuidas en 19.786 onzas en barras de doré, 979 onzas de oro en carbono fino, 27 onzas en precipitado de cobre y 2.082 onzas en precipitado de cemento. La disminución del 2% en la producción en comparación con el trimestre anterior se debe principalmente a un mantenimiento planificado de ocho días en los rodillos de molienda de alta presión (HPGR) y la planta de aglomeración, junto con un periodo de menor disponibilidad mecánica de los cargadores frontales. Conforme al plan de secuencia de la mina, se colocará mineral de mayor ley en la plataforma de lixiviación durante el tercer trimestre, esperando un rendimiento mejorado en comparación con el Q2. Mientras tanto, la producción de oro en Lindero durante los primeros seis meses de 2024 totalizó las 46.136 onzas.

Progreso del proyecto de expansión de la plataforma de lixiviación

Al cierre de junio, el proyecto de expansión de la plataforma de lixiviación, con una inversión de US$51,8 millones (de los cuales US$41,7 millones corresponden a capital en 2024), se encuentra aproximadamente al 58% de su finalización. El paquete de construcción del proyecto comenzó en enero de 2024, con contratistas en el sitio llevando a cabo trabajos de movimiento de tierras, construcción de la línea de impulsión y despliegue de los revestimientos. La adquisición de suministros está al 96% completa, con los artículos críticos ya en terreno. La fabricación de bombas para la nueva línea de impulsión está en cronograma y se espera que lleguen durante los próximos días. "La instalación del revestimiento ha comenzado y se han ejecutado contratos para los principales trabajos mecánicos. Ahora, la compañía espera comenzar a colocar mineral en la expansión de la plataforma de lixiviación en el cuarto trimestre de 2024", explicaron en un comunicado.

Destacados del rendimiento global de Fortuna en el segundo trimestre

La producción equivalente de oro alcanzó las 116.570 onzas en todas las minas operativas de Fortuna, lo que representa un aumento del 25% en comparación con el segundo trimestre de 2023 (93.454 oz Au Eq) y un incremento del 4% respecto al primer trimestre de 2024 (112.543 oz Au Eq). En sintonía, la producción de oro fue de 92.716 onzas, un incremento del 44% sobre el segundo trimestre de 2023 (64.348 oz Au) y un aumento del 3% en comparación con el primer trimestre de 2024 (89.678 oz Au).

En cuanto a la plata, Fortuna logró producir 990.574 onzas, lo que representa una disminución del 22% respecto al segundo trimestre de 2023 (1.262.561 oz Ag). La producción de zinc y plomo fue de 13.0 millones y 10.5 millones de libras, respectivamente, lo que implica una disminución del 7% y un aumento del 3% sobre el segundo trimestre de 2023.

La producción consolidada de oro y plata para los primeros seis meses de 2024 totalizó las 182.394 onzas y 2.1 Moz respectivamente, o 229.113 onzas equivalentes de oro, incluyendo subproductos de plomo y zinc.

"Fortuna reitera su guía de producción anual para 2024, proyectando un rango de 343 a 385 mil onzas de oro y de 4,0 a 4,7 Moz de plata, o entre 457 y 497 mil onzas equivalentes de oro, incluyendo subproductos de plomo y zinc".

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Los Azules y la UCCuyo lanzan Diplomatura en Control de Calidad en Calingasta

Los Azules y la UCCuyo lanzan Diplomatura en Control de Calidad en Calingasta

Con el objetivo de fortalecer la formación de profesionales en construcción y obras civiles, el proyecto Los Azules y la Universidad Católica de Cuyo desarrollarán una Diplomatura en Inspección de Control de Calidad en Proyectos de Infraestructura y Construcción, que se dictará en Calingasta.
En su 20° aniversario Veladero consolida su rol estratégico en el desarrollo de San Juan y su contribución a la economía nacional

En su 20° aniversario Veladero consolida su rol estratégico en el desarrollo de San Juan y su contribución a la economía nacional

San Juan – 28 de Marzo de 2025. En el marco del 20° aniversario de producción de la mina Veladero, el presidente y CEO de Barrick, Mark Bristow, visitó San Juan para presentar ante la prensa local un balance actualizado del desempeño de Veladero en 2024 y compartir la visión de futuro para uno de los activos mineros más importantes del país.
Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Buenos Aires, marzo de 2025 – La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con cifras récords: más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie, la participación de todas las provincias mineras y 15 delegaciones internacionales.