En San Juan, Pampa Metals definió el programa de exploración en el proyecto de cobre-oro Piuquenes

 En San Juan, Pampa Metals definió el programa de exploración en el proyecto de cobre-oro Piuquenes
En San Juan, Pampa Metals definió el programa de exploración en el proyecto de cobre-oro Piuquenes
Share:
La empresa Pampa Metals Corp. presentó la finalización del diseño de su programa de perforación diamantina con el objetivo de demostrar el potencial del proyecto de cobre-oro Piuquenes Central, en San Juan, cuya dimensión alberga un cuerpo de mineral de 1.000 metros de profundidad y 300-500 metros de diámetro.

Por Panorama Minero

El programa de perforación diamantina, que consta de hasta 4 pozos de perforación, incluyendo dos pozos prioritarios de aproximadamente 850-900 metros de profundidad, comenzará a mediados de este mes. El programa tiene como objetivo principal evaluar la profundidad y la extensión lateral de la mineralización ya conocida en Piuquenes Central.

El primer pozo (REC-01) estará orientado a lo largo de una sección geológica noreste-suroeste, cercana a los pozos históricos P8A (Inmet) y PIU16-DDH01 (Anglo), con el propósito de extender la profundidad de la mineralización conocida en el borde suroeste del pórfido de Piuquenes Central. El segundo pozo (REC-02) se orientará a lo largo de una sección este-oeste, cercana a los pozos históricos P4 y P2 (Inmet), con el objetivo de probar la extensión lateral del cuerpo mineralizado, principalmente a lo largo del borde occidental del pórfido de Piuquenes Central. Un tercer y posiblemente un cuarto pozo se centrarán en extender la profundidad conocida hacia los bordes noreste y sureste del cuerpo mineral de Piuquenes Central, buscando validar un posible cuerpo mineral de 1.000 metros de profundidad y 300-500 metros de diámetro.

Respecto a la puesta en marcha de las tareas exploratorias, Joseph van den Elsen, presidente y CEO de la compañía, comentó: "Estamos muy complacidos de haber podido identificar y asegurar rápidamente el proyecto de pórfido de cobre-oro Piuquenes y movilizarnos de inmediato en el primero de un programa de exploración agresivo y multifase para probar su excepcional potencial".

Antecedente

En noviembre de 2023, la compañía anunció la firma de un Acuerdo de Opción y Joint Venture para la adquisición del 80% de interés en el Proyecto de Pórfido de Cobre-Oro Piuquenes, en la Provincia de San Juan

Los intervalos históricos de mineralización significativa de cobre y oro en Piuquenes Central incluyen 413.5 metros (167-580.5 metros) a 0.47% de Cu y 0.52 g/t de Au, así como 558.2 metros a 0.38% de Cu, 0.42 g/t de Au y 2.4 g/t de Ag.

Pampa Metals es una empresa de exploración de pórfidos de cobre-oro-molibdeno cotizada en la Bolsa de Valores de Canadá (CSE:PM), Frankfurt (FSE:FIRA) y OTC (OTCQB:PMMCD).

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Lunahuasi: Pozos de expansión extienden la mineralización más de 1 km de norte a sur

Lunahuasi: Pozos de expansión extienden la mineralización más de 1 km de norte a sur

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la tercera actualización de su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, seis plataformas de perforación están trabajando en Lunahuasi, con siete pozos completados y 12.800 metros (m) perforados. Se espera que dos plataformas adicionales comiencen antes de que finalice febrero y el programa planeado se ha ampliado de 20.000m a 25.000 m.
Imagen ilustrativa para el artículo: “Nuestra visión es que, en los próximos años, San Juan se consolide como el epicentro del cobre”

“Nuestra visión es que, en los próximos años, San Juan se consolide como el epicentro del cobre”

La provincia de San Juan se presenta como uno de los principales destinos de inversiones mineras nacionales e internacionales. El Dr. Juan Pablo Perea, Ministro de Minería de San Juan, informa acerca de los desafíos en infraestructura, el desarrollo de proveedores locales, capacitación de Recursos Humanos, y los beneficios del RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones)
Cobre: Los Azules solicitó el ingreso al RIGI

Cobre: Los Azules solicitó el ingreso al RIGI

La minera canadiense McEwen Copper, filial de McEwen Mining, anunció que su subsidiaria Andes Corporación Minera S.A. ha solicitado este martes la admisión del proyecto de cobre Los Azules al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones de Argentina (RIGI).
Por US$400 millones, Genneia presentó avances en un proyecto clave para la electrificación minera en Salta

Por US$400 millones, Genneia presentó avances en un proyecto clave para la electrificación minera en Salta

La empresa de energías renovables Genneia informó que avanza en el desarrollo de una nueva línea de interconexión eléctrica en la provincia de Salta, con una inversión superior a los US$400 millones. La iniciativa busca mejorar el acceso a la red eléctrica de los proyectos mineros en la región, con un enfoque en el crecimiento de la producción de litio verde y el suministro de energía a los desarrollos de cobre en la provincia.