En su 90° aniversario HOLCIM ARGENTINA inaugura nueva línea integral de producción con una inversión de us$120 millones

3 mins min lectura
En su 90° aniversario HOLCIM ARGENTINA inaugura nueva línea integral de producción con una inversión de us$120 millones
En su 90° aniversario HOLCIM ARGENTINA inaugura nueva línea integral de producción con una inversión de us$120 millones
Compartir:

CÓRDOBA, 19 DE MAYO DE 2021.- El CEO de Holcim Argentina, Christian Dedeu y el Head Latam, Oliver Osswald, junto al Vicegobernador de la Provincia de Córdoba, a cargo del Poder Ejecutivo, Cr. Manuel Fernando Calvo;  el Ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, Eduardo Accastello; y el Intendente de la Municipalidad de Malagueño,  Sr. Pedro Ciarez, inauguraron la nueva línea integral de producción de cemento completa en la planta que la compañía posee en la localidad cordobesa de Malagueño, en la que se invirtieron US$120 millones.

Desde Casa Rosada, participaron por video conferencia algunos de los miembros del Gabinete Económico Nacional: el Ministro de Economía de la Nación, Dr. Martín Guzmán; y el Ministro de Desarrollo Productivo, Dr. Matías Kulfas.

A partir de hoy, la filial argentina de la empresa más grande del mundo en servicios para la construcción cuenta con un nuevo horno y molino vertical de última generación, ambos con un desempeño ambiental compatible con los más exigentes estándares a nivel mundialAdemás, se construyó un nuevo centro de despacho de 3.000m2, con una capacidad aproximada de 120.000 bolsas por día (equivalentes a 6.000 tn).

Esta obra llevada adelante, implicó la construcción de una nueva línea de producción de clinker (materia prima necesaria para la producción de cemento), incrementando la capacidad en 512 mil toneladas más durante el año, lo que representa un aumento del 45%. Asimismo, se creó una línea de molienda de cemento, la que le permitirá producir 630 mil toneladas adicionales, representando un incremento de la capacidad en un 70% para alcanzar 4,7 millones de tn de producción anual.

Con esta ampliación de nuestra capacidad de producción, se podrían construir más de 450 km de autopistas y más de 7,2 millones de m2 de viviendas, equivalente a más de 72.000 casas.

Las obras comenzaron durante el primer semestre de 2018 y requirió entre más de 600 trabajadores pertenecientes a pequeñas y medianas empresas.

Christian Dedeu, CEO de Holcim Argentina enfatizó que “en 90 años de historia seguimos comprometidos con el país y durante los próximos años continuaremos analizando distintas inversiones para reafirmar nuestro compromiso de crecimiento en el sector de la construcción. La nueva línea de producción es una gran apuesta al mercado interno; y responde a la creciente demanda nacional de materiales para la construcción residencial, inversión privada y obras de infraestructuras necesarias para sustentar el potencial crecimiento de la Argentina”.

Holcim en el país

Holcim Argentina pertenece al Grupo Holcim y es líder en la industria de la construcción en la producción de cemento, hormigón elaborado, agregados pétreos y servicios de la construcción. Con 90 años de trayectoria en Argentina, Holcim emplea a más de 1.000 colaboradores y posee una amplia cobertura del territorio nacional. Cuenta con cuatro plantas de cemento ubicadas en las provincias de Córdoba, Mendoza, Jujuy, y Buenos Aires. Asimismo cuenta con plantas fijas y móviles de hormigón elaborado; una planta de agregados pétreos y otra de coprocesamiento de residuos industriales llamada Geocycle. Disensa es el nombre de la red de corralones de la empresa que cuenta con 380 puntos de venta distribuidos en todo el país. A su vez, cuenta con Fundación Holcim Argentina que lleva más de 30 años de trayectoria en el país, a través de la cual la compañía capitaliza la inversión social.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).