Espacio Minero- Expo Productiva 2016

2 mins min lectura
Compartir:

Entre el 8 al 11 de setiembre se llevará a cabo en Catamarca la tercera edición de la Expo Productiva 2016, en el marco de la cual la minería será una de las principales protagonistas. Los actores del sector mostrarán la actividad productiva local, su potencial y el crecimiento sostenido que se logró en los últimos años.
En el Espacio minero se darán cita tanto los organismos públicos como las empresas privadas vinculadas de manera directa a la actividad en la provincia y en la región. En esta oportunidad, habrá más de 40 expositores, representando a la gran minería, a la pequeña y mediana minería y al sector servicio y proveedores.

Es importante destacar el crecimiento participativo y sostenido desde la primera edición, ya que mientras en la Expo Productiva 2014 asistieron solo 20 empresas, entre públicas y privadas, este año se duplicará el número de asistentes, que buscan promocionar la minería, su impacto en el desarrollo económico y su futuro promisorio.
El sector público estará presente a través de la Secretaría de Estado de Minería, con sus tres direcciones: Dirección Provincial de Minería, Dirección Provincial de Promoción Social, Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera (con los Centros de Control Ambiental de Santa María, Tinogasta, Belén, Andalgalá y Antofagasta de la Sierra); y CAMYEN S.E..

Además, también participará la AEIM (Agrupación de Estudiantes de Ingenierías de Minas), mostrando la interrelación universidad-sociedad.

La pequeña y mediana minería llegará a la Expo de la mano de los productores del interior, coordinados por la Dirección Provincial de Minería. Y la gran minería estará representada por Minera Alumbrera, Ymad, Loma Negra, Galaxy Lithium, Yamana Gold, FMC Minera del Altiplano y nuevos protagonistas con proyectos mineros.
En el rubro servicios habrá empresas de transporte, seguridad, constructoras, consultoras, entre otras.

Por otra parte, en el Espacio minero también se realizarán conferencias y una ronda de negocios, que contactará a empresas mineras y proveedores de bienes y servicios, con el objeto de incrementar la interrelación.

En las ediciones anteriores, este evento se llevó a cabo con un marcado éxito y posibilitó aumentar las compras de bienes y contratación de servicios que las mineras radicadas en Catamarca realizaron en los últimos años a proveedores locales.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.