“Estamos muy entusiasmados por la dinámica económica de Argentina”

3 mins min lectura
“Estamos muy entusiasmados por la dinámica económica de Argentina”
“Estamos muy entusiasmados por la dinámica económica de Argentina”
Compartir:

Así lo remarcó el Embajador de Canadá en Argentina, Sr. Robert Fry en el marco de una recepción realizada en la Embajada dicho país en la ciudad de Buenos Aires con motivo de la ArMinera. Los diferentes oradores dieron a conocer el rol de la minería estratégico de la minería en Canadá y cómo el mismo puede replicar en Argentina.

El encuentro contó con la presencia de altos funcionarios nacionales y provinciales, así como representantes de EDC (Export Development Canada – una corporación autofinanciada con el objetivo de asistir a las empresas canadienses en materia de exportaciones), CAMESE (Asociación de exportadores de Equipos y Servicios mineros de Canadá) y del Gobierno de Alberta.

Importantes cifras muestran lo que significa la minería en Canadá. El Licenciado Alejandro D’Agostino, Delegado Comercial de la Embajada de Canadá, dio a conocer importantes estadísticas de lo que representa este sector para dicho país: “Se trata de un sector muy activo y productor de riqueza que aporta el 3% del PBI, así como una fuente de progreso en sitios remotos. En la actualidad, en Canadá hay 1.200 centros mineros en producción que emplean un total de 370.000 personas, representando el mayor empleador del país, especialmente en zonas remotas. Además, es el mayor empleador en el entorno de las comunidades aborígenes”. También se resaltó la importancia de la logística para la minería canadiense, “Es el principal cliente del sector ferroviario, sumado al rol relevante que representan los proveedores de bienes y tecnología.» Asimismo, se puso en valor la importancia de la ciudad de Toronto como centro financiero para la industria minera.

Los oradores coincidieron en el cambio positivo generado por el Gobierno de Argentina, lo que se traduce en un mejor clima de negocios, con mayor periodicidad de visitas.

Finalmente, el Embajador de Canadá en Argentina, Sr. Robert Fry, enfatizó: “Estamos muy entusiasmados por la dinámica económica de Argentina. Por ello la cantidad de empresas canadienses en el país y su presencia en ArMinera.”

“Favorecemos la minería responsable, así como la aplicación de las mejores prácticas por parte de las empresas canadienses en otros países, siendo responsables en términos medioambientales y sociales.”

“Felicito el acuerdo TSM (Towards Sustainable Development), que es solo el comienzo del camino porque hay mucho trabajo por hacer. Argentina es el tercer país que lo aplica junto con Canadá y Finlandia. Creo que tenemos un futuro brillante por delante”, destacó el Sr. Robert Fry, Embajador de Canadá en Argentina.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.