Eventos: Expomina Perú continúa sumando actividades para su edición 2024

Eventos: Expomina Perú continúa sumando actividades para su edición 2024
Eventos: Expomina Perú continúa sumando actividades para su edición 2024
Share:
El "Diálogo de Alto Nivel en Minería", un evento de relevancia internacional que forma parte de la agenda oficial de APEC PERÚ 2024, se llevará a cabo en el marco de EXPOMINA PERÚ 2024, confirmaron los organizadores. Este encuentro reunirá a líderes y expertos del sector minero para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en la región.

El evento se realizará el 11 de septiembre, con la participación de representantes de los ministerios de minería de las 21 economías miembros de APEC. Durante la reunión, se abordarán temas clave como los minerales críticos, las innovaciones en el sector y el impacto de la minería en pequeña escala. "Este diálogo ofrece una oportunidad valiosa para fortalecer la cooperación internacional y promover el intercambio de conocimientos y mejores prácticas entre las economías de APEC, con el objetivo de fomentar el desarrollo sostenible en la minería", precisaron desde la organización en un comunicado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, a través de la autorización firmada por el embajador Carlos Chavez-Taffur, presidente del Grupo de Trabajo Presidencia APEC PERÚ 2024, ha permitido el uso del logotipo "APEC Perú 2024" para la promoción del evento, subrayando su alineación con los objetivos de APEC PERÚ 2024.

EXPOMINA PERÚ 2024, que se llevará a cabo del 11 al 13 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey, también incluirá la VI Conferencia Internacional de Minería – CONFEMIN. En este espacio, expositores del sector público y privado discutirán los logros, desafíos y perspectivas de la minería peruana a través de diversos foros. La conferencia abordará temas como la innovación tecnológica, el desarrollo social y ambiental, y las políticas públicas en minería.

El evento contará con la participación de más de 800 proveedores mineros y delegaciones internacionales en un espacio de 47,000 m², con más de 1,270 stands. EXPOMINA PERÚ se presenta como una plataforma clave para el intercambio de conocimientos y la exhibición de lo último en tecnología y servicios del sector minero.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Lunahuasi: Pozos de expansión extienden la mineralización más de 1 km de norte a sur

Lunahuasi: Pozos de expansión extienden la mineralización más de 1 km de norte a sur

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la tercera actualización de su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, seis plataformas de perforación están trabajando en Lunahuasi, con siete pozos completados y 12.800 metros (m) perforados. Se espera que dos plataformas adicionales comiencen antes de que finalice febrero y el programa planeado se ha ampliado de 20.000m a 25.000 m.
Imagen ilustrativa para el artículo: “Nuestra visión es que, en los próximos años, San Juan se consolide como el epicentro del cobre”

“Nuestra visión es que, en los próximos años, San Juan se consolide como el epicentro del cobre”

La provincia de San Juan se presenta como uno de los principales destinos de inversiones mineras nacionales e internacionales. El Dr. Juan Pablo Perea, Ministro de Minería de San Juan, informa acerca de los desafíos en infraestructura, el desarrollo de proveedores locales, capacitación de Recursos Humanos, y los beneficios del RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones)
Cobre: Los Azules solicitó el ingreso al RIGI

Cobre: Los Azules solicitó el ingreso al RIGI

La minera canadiense McEwen Copper, filial de McEwen Mining, anunció que su subsidiaria Andes Corporación Minera S.A. ha solicitado este martes la admisión del proyecto de cobre Los Azules al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones de Argentina (RIGI).
Por US$400 millones, Genneia presentó avances en un proyecto clave para la electrificación minera en Salta

Por US$400 millones, Genneia presentó avances en un proyecto clave para la electrificación minera en Salta

La empresa de energías renovables Genneia informó que avanza en el desarrollo de una nueva línea de interconexión eléctrica en la provincia de Salta, con una inversión superior a los US$400 millones. La iniciativa busca mejorar el acceso a la red eléctrica de los proyectos mineros en la región, con un enfoque en el crecimiento de la producción de litio verde y el suministro de energía a los desarrollos de cobre en la provincia.