Filo del Sol: Campaña perforatoria en curso permite expandir el tamaño del depósito

3 mins min lectura
Compartir:

Filo Mining Corp. presentó este miércoles los resultados del ensayo de los tres pozos iniciales completados en el programa de perforación actual en el proyecto binacional de cobre-oro-plata Filo del Sol. “La perforación está progresando bien y, alentada por los resultados hasta la fecha, la compañía está planeando una extensión del programa hasta mayo de 2021”, señalaron desde la compañía. El reporte fue de 942 metros a 0,67% de cobre equivalente logrando extender el depósito 1.000 metros hacia el Norte

Destacados de la perforación de los tres pozos iniciales:

-Ampliación del depósito 1.000 metro al norte (FSDH043) y 200 metros al este (FSDH044);

-FSDH044 arrojó 942 metros de 0,67% de cobre equivalente y 58 m (0,42% de cobre, 0,32 g / t de oro, 2,2 g / t de plata), incluida una sección de mayor ley de 350 m a 1000 m con 650 m de 0,80% de cobre equivalente (0,51% cobre, 0,37 g / t de oro, 2,5 g / t de plata).

-FSDH043 arrojó 768 m de 0,39% de cobre equivalente a partir de 300 m (0,29% de cobre, 0,10 g / t de oro, 2,0 g / t de plata); con leyes aumentando a lo largo de su profundidad, y los últimos 88m terminando en 0,78% de cobre equivalente (0.61% de cobre, 0.19 g / t de oro, 3.3 g / t de plata)

-FSDH040 se perdió a 211,5 m, antes de alcanzar la profundidad objetivo, y devolvió 117,5 m de 0,69% de cobre equivalente a partir de 94 m (0,45% de cobre, 0,29 g / t de oro, 2,4 g / t de plata), incluida una zona enriquecida supergénica de alta calidad. de 26 m de 1,37% de cobre equivalente (1,15% de cobre, 0,28 g / t de oro y 2,3 g / t de plata).

-Actualmente se están realizando tres pozos para probar el objetivo de brecha de alta ley en el espacio de 500 metros entre los pozos históricos FSDH032 y FSDH034, con otros dos pozos probando el espacio de 1.000m entre FSDH032 y FSDH043;

-Hasta la fecha se han perforado un total de 7.700 metros; siete pozos ya están terminados y la perforación está en curso con cinco pozos en curso.

Al comentar sobre estos resultados iniciales, el presidente y director ejecutivo Jamie Beck señaló: «Nuestros resultados iniciales en Filo del Sol continúan expandiendo este notable depósito y aún tenemos que perforar la mineralización. Los objetivos principales de esta temporada eran expandir el depósito hacia el norte, y para comenzar a llenar los grandes espacios entre nuestras intersecciones largas y de alta ley de la temporada pasada. Los pozos 43 y 44 han tenido un gran éxito en lograr el primer objetivo, el N°40 registró un gran comienzo en el segundo, y esperamos que se generen resultados futuros positivos a partir de esta base».

Con la intersección en FSDH043, el depósito se extiende sobre una distancia total norte-sur de casi cuatro kilómetros. El pozo FSDH044 aumenta la dimensión este-oeste del depósito a por lo menos 600 metros, y la extensión, el estilo y el tenor de la mineralización en este pozo todavía no sugieren cercanía con el límite este. “Ahora hay cinco pozos perforados a más de un kilómetro de profundidad en el depósito, todos los cuales terminaron en mineralización. Los depósitos de cobre, oro y plata con estas dimensiones no son comunes en todo el mundo”, concluyó la compañía en su comunicado.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.