Filo del Sol: Filo Mining apunta a trabajar con siete perforadoras a lo largo de 2022

3 mins min lectura
Compartir:

Filo Mining Corp. anunció el reinicio de actividades perforatorias en el proyecto Filo del Sol, emprendimiento de cobre, oro y plata localizado en la provincia de San Juan. La Compañía está planeando una puesta en marcha por etapas del programa con tres máquinas perforadoras. Se planea agregar otras cuatro plataformas más durante el cuarto trimestre de 2021, con el objetivo de perforar continuamente a lo largo de 2022 con siete máquinas.

Los pozos iniciales se centrarán en la zona de alta ley interceptada en el pozo FSDH041, que retornó 163 metros con 5,43% de cobre equivalente (2,31% de cobre; 2,07 g/t de oro; 183,0 g/t de plata) desde 780 metros de profundidad dentro de un intervalo más amplio de 858 metros con 1,80% de cobre equivalente (0,86% de cobre; 0,70 g/t de oro; 48,1 g/t de plata) desde 188 metros de profundidad, con el objetivo de mejorar la comprensión de la geometría, extensión y contexto geológico.

Jamie Beck, Presidente y CEO, comentó: «Estamos emocionados de que las perforadoras vuelvan a trabajar en Filo del Sol. La temporada pasada, además de la intersección de alta ley en el pozo 41, nuestra perforación extendió la mineralización conocida en una distancia de aproximadamente 4.500 metros en sentido norte-sur, 1.000 metros en sentido este-oeste y casi 1.500 metros de profundidad. El depósito permanece abierto hacia el norte, sur, este y en profundidad. Espero que la Compañía continúe generando intersecciones de pozos de perforación convincentes a medida que aprendamos más sobre la geometría y tamaño de este depósito extraordinario. Con la preparación para el invierno del campamento completa y la expansión en marcha, ahora tenemos la capacidad de respaldar las operaciones de perforación durante todo el año, lo que nos permite definir rápidamente el depósito y continuar con nuestros esfuerzos de exploración. Este programa de campo será el más ambicioso jamás realizado en Filo del Sol. «

La perforación será una combinación de pozos escalonados para continuar tratando de encontrar los bordes de la zona mineralizada y los pozos de relleno para proporcionar una mejor comprensión de la geología del depósito y la distribución de leyes. La perforación de relleno se enfocará en el área entre los pozos FSDH025 en el sur y FSDH037 en el norte, con los pozos iniciales diseñados para dar seguimiento a la intersección excepcional perforada en FSDH041. La perforación escalonada será una combinación de pozos que prueban el área escasamente perforada al norte del pozo FSDH037, el área no perforada al norte del pozo FSDH051 y, eventualmente, el área al sur de la extensión sur del recurso actual. La ubicación de los pozos se planificará y comunicará a medida que avance el programa de perforación, guiados por los resultados de la perforación, el mapeo de la superficie y las interpretaciones geofísicas.

Está previsto que la perforación continúe sin interrupciones a medida que la compañía haga la transición a las operaciones durante todo el año. El programa comenzará con tres máquinas perforadoras, y se agregarán dos más a fines de octubre a medida que el clima primaveral facilite la logística en el lugar. Está programado que se agreguen dos perforadoras adicionales para fin de año, y el objetivo es perforar continuamente a lo largo de 2022, sujeto a poder operar de manera segura y efectiva de acuerdo con los protocolos COVID-19 de la Compañía. Este plan vería aproximadamente 7.000 metros completados para fin de año y siete perforadoras activas a lo largo de 2022, con el objetivo de triplicar la cantidad de metros perforados en un solo año.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anuncio nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anuncio nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).