Firma canadiense adquiere el proyecto de uranio y vanadio Laguna Salada

2 mins min lectura
Compartir:

La canadiense Consolidated Uranium Inc. anunció que ha cerrado la adquisición por una participación indivisa del 100% en el proyecto de uranio y vanadio Laguna Salada ubicado en la provincia de Chubut de conformidad con un contrato de opción entre la compañía y U308 Corp.

Tras la adquisición, Philip Williams, presidente y director ejecutivo, comentó: “Nos complace cerrar la adquisición de Laguna Salada, que agrega a nuestra cartera otro proyecto de uranio y vanadio 100% propiedad de la compañía. Recientemente enviamos un equipo técnico al proyecto para evaluar su potencial de exploración y recomendar la siguiente fase de los programas de trabajo del proyecto. Esperamos trabajar para finalizar esos planes en las próximas semanas”.

El proyecto Laguna Salada es un desarrollo ubicado en la parte central de la provincia de Chubut. La propiedad está ubicada a unos 270km al suroeste de la capital provincial, Rawson, y aproximadamente a 230km de la principal ciudad portuaria comercial de Comodoro Rivadavia. U3O8 Corp. ha gastado más de US$15 millones en el proyecto con una estimación de recursos inicial publicada en mayo de 2011 y una Evaluación Económica Preliminar publicada en septiembre de 2014.

Argentina genera actualmente el 5% de su electricidad a partir de tres reactores nucleares y tiene conversión de uranio nacional y capacidades de enriquecimiento.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.