Cargando precios de metales...

Firma canadiense adquiere el proyecto de uranio y vanadio Laguna Salada

2 mins lectura
Compartir:

La canadiense Consolidated Uranium Inc. anunció que ha cerrado la adquisición por una participación indivisa del 100% en el proyecto de uranio y vanadio Laguna Salada ubicado en la provincia de Chubut de conformidad con un contrato de opción entre la compañía y U308 Corp.

Tras la adquisición, Philip Williams, presidente y director ejecutivo, comentó: “Nos complace cerrar la adquisición de Laguna Salada, que agrega a nuestra cartera otro proyecto de uranio y vanadio 100% propiedad de la compañía. Recientemente enviamos un equipo técnico al proyecto para evaluar su potencial de exploración y recomendar la siguiente fase de los programas de trabajo del proyecto. Esperamos trabajar para finalizar esos planes en las próximas semanas”.

El proyecto Laguna Salada es un desarrollo ubicado en la parte central de la provincia de Chubut. La propiedad está ubicada a unos 270km al suroeste de la capital provincial, Rawson, y aproximadamente a 230km de la principal ciudad portuaria comercial de Comodoro Rivadavia. U3O8 Corp. ha gastado más de US$15 millones en el proyecto con una estimación de recursos inicial publicada en mayo de 2011 y una Evaluación Económica Preliminar publicada en septiembre de 2014.

Argentina genera actualmente el 5% de su electricidad a partir de tres reactores nucleares y tiene conversión de uranio nacional y capacidades de enriquecimiento.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

Como parte de un programa educativo transnacional australiano en apoyo del desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de la Universidad de Queensland, en colaboración de SMI-ICE-Chile, brindarán capacitación sobre seguridad minera y sustentabilidad en regiones ricas en recursos de América Latina.