First Quantum espera el Estudio de Impacto Ambiental de Taca Taca para 2024

3 mins min lectura
First Quantum espera el Estudio de Impacto Ambiental de Taca Taca para 2024
First Quantum espera el Estudio de Impacto Ambiental de Taca Taca para 2024
Compartir:

First Quantum Minerals, compañía minera enfocada en la producción cuprífera, informó los resultados trimestrales de sus distintas operaciones y proyectos. En Argentina, son propietarios del emblemático yacimiento de cobre-oro-molibdeno Taca Taca, depósito de clase mundial ubicado 230 Km al oeste de la ciudad de Salta.

Por Panorama Minero

Respecto a sus minas productoras, la empresa anunció que logró una producción total de cobre para el tercer trimestre de 221.550 toneladas, un aumento del 18% con respecto al segundo trimestre de 2023. El aumento trimestral en la producción se debió a una mejora en la capacidad de procesamiento y en la ley del mineral en las tres minas más grandes de la empresa, especialmente en Cobre Panamá con la continua y sólida expansión del proyecto. El volumen de ventas de cobre en el tercer trimestre de 2023 fue de 218.946 toneladas, 2.604 toneladas menos que la producción.

Rendimiento financiero y perspectivas futuras

A nivel financiero, First Quantum ha ajustado sus proyecciones para el corriente año debido a cambios en la producción y los costos. Según informaron, se ha reducido la estimación de producción de cobre, oro y níquel, a la vez que se han ajustado los costos de producción y gastos de capital.

La firma señaló que espera un gasto considerable en intereses y depreciación de capital, mientras que anticipa un aumento en la tasa de impuestos efectiva hacia el final del año. Además, la empresa está trabajando en la aprobación de proyectos y enfrenta desafíos en algunas de sus operaciones, experimentando algunos ajustes en sus proyecciones y desempeño para 2023-2024.

Taca Taca

En Taca Taca, la empresa anunció que continúa con actividades vinculadas a la prefactibilidad y factibilidad del proyecto. En junio de 2023, la empresa recibió un segundo conjunto de observaciones del ESIA (Estudio de Impacto Ambiental) por parte de la autoridad minera local, presentando sus respuestas durante las primeras semanas de octubre. «La empresa espera ahora que la aprobación del ESIA de Taca Taca se produzca en 2024», informaron.

El yacimiento de pórfidos de cobre-oro-molibdeno de Taca Taca forma parte de un paquete compuesto que consiste en una serie de concesiones y permisos de exploración separados. Taca Taca es apto para los métodos de minería convencionales de tajo abierto en gran escala y a granel. Las pruebas metalúrgicas indican que el mineral de Taca Taca es apto para molienda en un circuito de molino de bolas convencional SAG, y para chancado y nueva molienda y flotación.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: “El sector minero es fundamental en la relación Australia–América Latina” | Panorama Minero

“El sector minero es fundamental en la relación Australia–América Latina”

Panorama Minero entrevistó a Julio González, Director del Australia-Latin America Business Council (ALABC), quien detalló el crecimiento del vínculo económico entre Australia y América Latina, el rol crítico de la minería en esta relación, y la relevancia internacional de un evento como IMARC.