Fortuna Silver informó resultados financieros y la mina salteña Lindero ya empieza a contribuir

2 mins min lectura
Compartir:

Fortuna Silver Mines Inc., compañía que desarrolla el proyecto aurífero Lindero en Salta, a poco de entrar en producción, informó un ingreso neto para el año completo 2020 de $21,6 millones, un ingreso neto ajustado de $31,8 millones y un EBITDA de $112,6 millones.

Sobre el rendimiento financiero de la compañía, Jorge A. Ganoza, presidente y director ejecutivo, comentó: «El cuarto trimestre marca una continuación de resultados muy sólidos en la segunda mitad de 2020, impulsados ​​por precios favorables de los metales, una producción sostenida y la contención de costos a pesar de un entorno operativo desafiante».

“Con la mina Lindero comenzando a contribuir a nuestros márgenes y un flujo de caja libre a través del reconocimiento temprano de ventas en el cuarto trimestre, esperamos un impacto progresivamente mayor en nuestros resultados operativos y financieros a medida que la mina continúa mejorando gradualmente, con miras a aumentar la producción de acuerdo con la guía para 2021”, concluyó Ganoza sobre el próximo proyecto de oro a entrar en producción a escala en Argentina.

Lindero contribuirá de 140.000 a 160.000 onzas de oro a la guía estimada de 178.000 a 202.000 onzas de oro para 2021, que se suma a la guía estimada de 6,8 millones a 7,6 Moz de plata de las minas actualmente operativas San José y Caylloma, en México y Perú respectivamente.

En julio de 2016, Fortuna adquirió el proyecto de oro Lindero y avanzó hacia la decisión de construcción en septiembre de 2017. La mina Lindero ha sido diseñada como una operación a cielo abierto operada de 18.750 toneladas diarias con una vida útil de 13 años basada en las actuales reservas minerales. El 20 de octubre pasado se logró el primer vertido de oro de Lindero y se espera una producción en estado estable en el primer trimestre de 2021.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.