Geopolítica: Argentina y Unión Europea firman memorándum por litio y renovables

2 mins min lectura
Compartir:

Argentina y la Unión Europea (UE) han suscrito este lunes un acuerdo sobre recursos esenciales para la transición energética, centrándose en el litio y el hidrógeno verde.

Durante una conferencia de prensa en Buenos Aires, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó la importancia del litio en las tecnologías de energía limpia y subrayó la oportunidad de desarrollar cadenas de valor sostenibles. Se espera que la demanda europea de litio crezca considerablemente para 2030, lo que generará flujos de inversión mayores en la región, precisó la funcionaria.

Von der Leyen también mencionó el potencial de Argentina en energía renovable, como la solar, la eólica y el hidrógeno verde. Destacó que Argentina puede convertirse en un centro regional de energía renovable con el apoyo de la estrategia de inversión de la UE en América Latina, que tiene como objetivo destinar 10.000 millones de euros a proyectos estratégicos.

«El acuerdo entre Argentina y la UE acelerará la transición de ambos hacia la energía limpia, creará empleo en Argentina y garantizará un suministro fiable de energía limpia para la UE», indicaron.

Von der Leyen se encuentra de gira por Brasil, Argentina, México y Chile para fortalecer los lazos políticos y económicos, así como buscar socios que puedan proporcionar fuentes alternativas de comercio y minerales para la transición energética de la UE.

El acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur, bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, ha estado en suspenso debido a preocupaciones sobre la deforestación en la región amazónica. Von der Leyen expresó su deseo de que el acuerdo se finalice antes de fin de año, y la UE espera que el Mercosur responda a su propuesta de incluir compromisos de sostenibilidad y cambio climático en el acuerdo. Sin embargo, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó su preocupación por las posibles obligaciones y sanciones que podrían derivarse de la inclusión de dicha cláusula.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.