Cargando precios de metales...

Glencore Pachón informó a la comunidad acerca de la construcción de un puente sobre el Río Los Patos

3 mins lectura
Glencore Pachón informó a la comunidad acerca de la construcción de un puente sobre el Río Los Patos
Glencore Pachón informó a la comunidad acerca de la construcción de un puente sobre el Río Los Patos
Compartir:

San Juan: El pasado miércoles se llevó a cabo una audiencia pública en Barreal, Calingasta, convocada por la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia, en virtud de un puente que construirá Glencore Pachón en la zona de La Junta, sobre el Río Los Patos.

El encuentro tuvo lugar en un salón de Barreal con la asistencia del intendente de Calingasta, Sebastián Carabajal y su equipo, la directora de Evaluación e Impacto Ambiental, Elizabeth Soria y técnicos de Glencore Pachón, junto a una treintena de habitantes de la comunidad interesada en conocer los detalles de la obra, su incidencia en el territorio y la de sus habitantes.

En un clima de marcado interés, los asistentes consultaron por los estudios hídricos realizados, la programación de los cortes previstos durante la obra, la necesidad de coordinar con los prestadores turísticos, y la generación de empleo y prestaciones locales.

En el marco del proceso establecido por la autoridad para la aprobación de una obra pública, Glencore Pachón presentó, con la autorización de la Dirección Provincial de Vialidad, una Manifestación General de Impacto Ambiental de la construcción del puente destinada a identificar y prevenir potenciales impactos en el entorno. Asimismo, el procedimiento requiere también informar a la comunidad debidamente para que los beneficiarios realicen consultas sobre su desarrollo.

Este puente forma parte del programa de obras previstas por Vialidad Provincial para los próximos años. Glencore Pachón se ocupará de financiar completamente la obra, la cual contribuirá a brindar una mejor calidad de vida, en base a una mayor seguridad de tránsito y su uso sin interrupciones por condiciones externas.

La obra forma parte de la incidencia positiva del proyecto minero El Pachón para Calingasta, ya que habilitará un acceso permanente y más seguro para sus habitantes y turistas. El nuevo paso beneficiará también la realización de diversas actividades tales como turismo, ganadería, agricultura, minería, pesca y a deportistas de alta montaña, además de recreación y ocio en general.

Por último, el desarrollo de la obra producirá la creación de puestos de trabajo durante la construcción, con el consecuente aumento de la demanda de servicios de proveedores locales asociados.

La obra se extenderá por 12 meses y tendrá lugar en la zona de la Junta, a 30 metros del actual puente Bailey, donde el camino cruza el Río Los Patos. El puente tendrá doble calzada de circulación, se podrá maximizar la capacidad de carga normalizada para las rutas argentinas y su tránsito será continuo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

Como parte de un programa educativo transnacional australiano en apoyo del desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de la Universidad de Queensland, en colaboración de SMI-ICE-Chile, brindarán capacitación sobre seguridad minera y sustentabilidad en regiones ricas en recursos de América Latina.