Golden Arrow inicia programa de excavación de trincheras en el proyecto Flecha de Oro

2 mins min lectura
Golden Arrow inicia programa de excavación de trincheras en el proyecto Flecha de Oro
Golden Arrow inicia programa de excavación de trincheras en el proyecto Flecha de Oro
Compartir:

Golden Arrow Resources Corporation anunció el comienzo de un programa de excavación de trincheras y muestreo en el Proyecto Flecha de Oro, con contenido aurífero, en la provincia de Río Negro. El programa se centrará en la propiedad Puzzle, donde se ha identificado mineralización de oro en una gran veta de cuarzo y una zona de stockwork adyacente dentro de un corredor de más de 6,5 km de extensión, y más de 150 metros de ancho.

Brian McEwen, VP de Exploración y Desarrollo de Golden Arrow, comentó: “Nos complace volver al trabajo de campo en Argentina y, en particular, al Proyecto Flecha de Oro. Es un gran momento para explorar en búsqueda  de oro, y en este proyecto, tenemos el potencial de identificar múltiples sistemas de oro grandes. Esperamos un 2021 ajetreado durante el cual exploraremos activamente en las tres propiedades que componen Flecha de Oro”.

El corredor de la veta en Puzzle coincide con una baja magnética, según lo identificado por un estudio magnético terrestre. El programa de excavación de trincheras está planificado para incluir aproximadamente 18 trincheras con un total de 2.500 metros, excavadas a lo largo del corredor de la veta por 6.2 kilómetros de longitud de rumbo, para delinear los objetivos para un posible programa de perforación de 2021.

El Proyecto de Oro Flecha de Oro, localizado en la provincia de Río Negro, consta de tres paquetes de propiedad separados, Puzzle (1.952 hectáreas), Esperanza (9.968 hectáreas) y Maquinchao (2.000 hectáreas) para una posición de tenencia total que cubre 13.920 hectáreas en un área que es prospectiva para grandes depósitos de metales preciosos epitermales. Se han presentado solicitudes para dos concesiones adicionales alrededor de la propiedad inicial Esperanza por un total de más de 14.500 hectáreas y para dos concesiones adicionales por un total de más de 2.500 hectáreas alrededor de la propiedad Puzzle.

El Proyecto se encuentra dentro del Macizo de Somuncara, donde se han explorado sistemas de oro de baja y alta sulfuración desde el primer descubrimiento de oro en el área en 1995. Ejemplos de otros proyectos de oro y plata en el área incluyen el proyecto de oro y plata de baja sulfuración Calcatreu, ubicado 165 kilómetros al suroeste, albergando 746.000 oz de recursos equivalentes de oro indicado y 390.000 oz adicionales de recursos de oro equivalente inferidos.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.