Hualilán inicia su Estudio de Alcance

2 mins min lectura
Compartir:

El estudio incluirá la evaluación para una posible puesta en marcha por etapas centrada en el núcleo existente de alta ley del proyecto, conteniendo 1,1 Moz de oro equivalente (AuEq) a 5,6 g/t AuEq. Además, se evaluará el uso de opciones de energía renovable de forma paralela a la red eléctrica local.

Por Panorama Minero

Un Estudio de Alcance es un estudio técnico y económico que da cuenta de la magnitud y la viabilidad potencial de los Recursos Minerales. Incluye evaluaciones apropiadas de Factores de Modificación, asumidos de manera realista junto con cualquier otro factor operativo relevante que sea necesario para demostrar que el avance hacia el Estudio de Prefactibilidad puede ser razonablemente justificado.

Para llevar a cabo este trabajo, Challenger Exploration ha designado a Mining Plus como la compañía elegida. Se trata de una empresa líder a nivel internacional de consultoría minera, con un equipo de más de 150 profesionales que prestan servicios en proyectos de todos los continentes, incluidos Australia, América del Norte y del Sur, Europa, África y Asia.

Además de Mining Plus, el trabajo del Estudio de Alcance se complementará con un equipo de Consultores Senior líderes con sede en San Juan, Argentina, designados por la Compañía. Este equipo incluye especialistas locales en Infraestructura y Energía, Ingenieros Ambientales e Hidrológicos, Geólogos de Minas e Ingenieros de Minas a Cielo Abierto y Subterráneas. El equipo local de San Juan ha trabajado colectivamente en la mayoría de las minas importantes de Argentina, incluidas Veladero (Barrick), Cerro Negro (Newmont), Bajo la Alumbrera, Casposo y el proyecto Josemaría de Lundin Mining, que actualmente se encuentra en un estudio de factibilidad.

El Estudio (Scoping Study, en inglés) utilizará consultores de la oficina sudamericana de Mining Plus con sede en Lima, Perú. Los dos directores clave que supervisarán el estudio son australianos con más de 15 años de experiencia y trabajo en América Latina.

La fase final se basará en una actualización planificada del recurso actual de 2,1 millones de onzas de oro equivalente.  La estimación de recursos minerales se completará en el primer trimestre de 2023, y se prevé que el Estudio de Alcance se completará durante el segundo trimestre de 2023.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.