Joe Lowry, Benchmark y 9 empresas de litio disertarán en el Seminario Internacional: Litio en Sudamérica 2019

2 mins min lectura
Compartir:

La conferencia líder de la industria de litio de la región se desarrollará en la provincia de Jujuy el próximo 18 y 19 de junio. Bajo una doble jornada de conferencias en la que participarán referentes internacionales, las principales empresas mineras de litio, la Secretaría de Política Minera de la Nación y los gobiernos provinciales, el Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica espera una asistencia de más de 500 personas, continuando con el éxito de la última edición y posicionando a la industria del litio como referente de la minería argentina.

El simposio tendrá lugar en el hotel Alto de las Viñas, y entre las últimas novedades se destaca la participación de Joe Lowry, el referente más reconocido en la industria mundial del litio, y las disertaciones de la consultora especializada Benchmark y las principales mineras con proyectos en desarrollo: Lithium Americas, Advantage Lithium, Neo Lithium Corp., Orocobre, Litica Resources, PepinNini Lithium, Galaxy Lithium y Millennial Lithium, las confirmadas hasta el momento. También participarán organismos técnicos y científicos y empresas proveedoras afines al sector.

Al momento, y hasta el 22 de abril, las inscripciones cuentan con un 10% de descuento y pueden realizarse de forma personalizada y en el acto en la web oficial (www.litioensudamerica.com.ar) abonando con MercadoPago. Para más información: alopez@panorama-minero.com.

referente de la minería argentina.


El simposio tendrá lugar en el hotel Alto de las Viñas, y entre las últimas novedades se destaca la participación de Joe Lowry, el referente más reconocido en la industria mundial del litio, y las disertaciones de la consultora especializada Benchmark y las principales mineras con proyectos en desarrollo: Lithium Americas, Advantage Lithium, Neo Lithium Corp., Orocobre, Litica Resources, PepinNini Lithium, Galaxy Lithium y Millennial Lithium, las confirmadas hasta el momento.También participarán organismos técnicos y científicos y empresas proveedoras afines al sector.


Al momento, y hasta el 22 de abril, las inscripciones cuentan con un 10% de descuento y pueden realizarse de forma personalizada y en el acto en la web oficial (www.litioensudamerica.com.ar) abonando con MercadoPago. Para más información: alopez@panorama-minero.com.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.