La Cámara Argentina de Empresas Mineras brindó su respaldo al "Pacto de Mayo"

2 mins min lectura
La Cámara Argentina de Empresas Mineras brindó su respaldo al "Pacto de Mayo"
La Cámara Argentina de Empresas Mineras brindó su respaldo al "Pacto de Mayo"
Compartir:

En un comunicado emitido este lunes 4 de marzo, la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) expresó su apoyo a la iniciativa propuesta por el Gobierno nacional de establecer, junto a las autoridades provinciales, principios rectores que orienten el desarrollo social, productivo y económico del país.

Por Panorama Minero

Como parte de una industria que se caracteriza por trabajar en proyectos de largo plazo, CAEM reconoció que los consensos son esenciales para generar políticas que trasciendan los períodos de gobierno y las circunstancias coyunturales. En esa línea, desde la entidad que aglutina a las empresas mineras con operaciones en el país destacaron "la importancia de esta convocatoria, enfatizando el papel crucial de las provincias de cara a un nuevo período para Argentina".

"La definición de un acuerdo fundamental sienta las bases necesarias para todas las actividades productivas, ya que el crecimiento requiere certezas en cuestiones legales, fiscales, impositivas y económicas. Los puntos principales del Acuerdo propuesto abordan precisamente estas áreas, proporcionando un marco sólido para el desarrollo económico sostenible", ampliaron.

Como parte de la nota emitida a la prensa, CAEM agregó que "confían en que este sea el primer paso hacia una revitalización del compromiso con la construcción de una Argentina en constante avance, con empleo, crecimiento y visión de futuro, ofreciendo oportunidades de progreso para todos sus habitantes".

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.