La Expo San Juan Minera 2022 se prepara para recibir a miles de visitantes

2 mins min lectura
La Expo San Juan Minera 2022 se prepara para recibir a miles de visitantes
La Expo San Juan Minera 2022 se prepara para recibir a miles de visitantes
Compartir:

En su novena edición, la reconocida exposición internacional “San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina”, evento que reúne cada dos años a los distintos actores clave de la minería argentina, tendrá lugar en el Costanera Complejo Ferial de la provincia de San Juan el próximo 12, 13 y 14 de octubre. Contará con actividades para toda la comunidad y la entrada será libre y gratuita.

Dicha exposición está organizada por el medio especializado Panorama Minero, con apoyo del Gobierno de San Juan, y participarán las empresas de mayor presencia en la minería local y regional -con especial foco en el cobre-, compañías proveedoras de San Juan y las principales provincias mineras, especialistas y líderes de opinión, representantes comunitarios y referentes internacionales tanto del ámbito público como privado.

El evento, que se desarrolla bajo el lema “La expo minera de la gente”, incluirá actividades pensadas para la familia y público general, así como encuentros de negocios y reuniones que apuntan a facilitar el intercambio comercial y el networking entre proveedores y mineras, organismos públicos y el ámbito académico.

“El primer objetivo es hacer partícipe a la comunidad, que la gente tenga un lugar privilegiado en este encuentro y brindarles información útil para conocer la verdadera capacidad de mejora que puede brindar la minería como motor industrial. También apuntamos a que los proveedores puedan reunirse con las compañías mineras y generar nuevos negocios que vayan en línea con el interesante período que atraviesa este sector en términos de inversiones”, señalaron desde la organización.

Entre las distintas atracciones se incluye una exhibición en distintas carpas en las que se podrán conocer las ofertas de productos y servicios relacionados a la minería, todo ello en el exclusivo predio Costanera Complejo Ferial ubicado en la localidad provincial de Chimbas. A la par, habrá un salón exterior de máquinas, salas de conferencias, una feria regional con productos locales y especialidades gastronómicas; shows en vivo, premios, capacitaciones, cursos técnicos y charlas informativas que tratarán los temas de mayor interés social emparentados a la actividad.

Para más información, comuníquese con Panorama Minero en:

panorama-minero.com
exposanjuan.com.ar
informes@panorama-minero.com
Whatsapp Business: +54 9 11 6360-4077

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.