<strong>La minería, el 6to complejo exportador de Argentina presenta sus proyecciones para este año</strong>

4 mins min lectura
Compartir:

Del 22 al 24 de mayo de 2023, Arminera celebrará su 25° aniversario  por primera vez en La Rural Predio Ferial, donde se reunirán los principales actores de la industria.

Organizada por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, Arminera convoca a las principales empresas operadoras, proveedores, profesionales y decisores del mercado minero.  El evento contará con la participación de más de 10.000 representantes de empresas y profesionales de diferentes países, y más de 200 expositores presentarán sus adelantos en productos y servicios. La superficie aproximada será de 15.000 m2.

En esta edición, los principales referentes de la industria se centrarán en temas como “economía, innovación, género, sustentabilidad y medio ambiente”, tal como lo explicó a la prensa especializada la directora Ejecutiva de CAEM, Alejandra Cardona.

Asimismo, desde la Cámara Argentina de Empresarios Mineros se presentaron los números del sector de 2022, y las proyecciones a futuro. Entre los aportes al país, se estima que hubo 100.000 empleos directos, indirectos e industrias de base minera y exploradoras; y con exportaciones por USD 3.858 millones en 2022.

El presidente de CAEM, Franco Mignacco, comentó la actualidad del sector, que se destaca por su rol generando divisas para el país, siendo el sexto complejo exportador nacional. Según las estimaciones presentadas, teniendo en cuenta principalmente los proyectos de litio y cobre más avanzados, el país llegaría a triplicar sus exportaciones para el 2032.

“Compartiendo la misma cordillera, lo que significa similares recursos, Chile exportó en minería más de USD60.000 millones (quince veces más que Argentina). Estos son valores similares a los que exporta la industria agropecuaria en nuestro país. Lo que significa que sumar la minería a la matriz productiva nacional permitiría contar con un reaseguro anticíclico, que complemente al sector agropecuario, especialmente en años de sequías”. Mignacco también destacó que el sector genera progreso en regiones del país donde no llegan otras industrias brindando empleo para casi 100.000 personas.

El presidente de CAEM adelantó que la cámara está elaborando un Índice de Costos de la Minería, que comprenderá los costos de los proyectos metalíferos y los de litio. Su objetivo será monitorear la tendencia del costo de operación a partir del seguimiento de variables relacionadas con los principales insumos productivos. Sus primeros resultados serán presentados en Arminera. Este tipo de índices ya se publican en países como Chile. En tanto que en Argentina será el primero de su clase. Desde la Cámara se espera que esta herramienta pueda contribuir con información precisa para el diseño de políticas para mejorar la competitividad.

Por su parte, el gerente de Proyecto de Arminera, Ezequiel Gorbarán, realizó un recorrido por las actividades que tendrá la famosa exposición internacional. Entre ellas se destaca: “La oportunidad y los desafíos de la industria minera en la Argentina”, un encuentro de CEOs para abordar las oportunidades y desafíos de la industria minera y su cadena de valor, organizada por CAEM e IDEA.

Además, Arminera 2023 será por primera vez carbono neutral, consolidando el compromiso de la industria con práctica sustentables. Se medirá la huella de carbono antes, durante y después del evento para identificar oportunidades de mejora y ser más eficientes en futuros eventos.

Otro evento importante para la industria es el Día de la Industria Minera que se celebra el próximo domingo 7 de mayo.

En esta edición, acompañan a la exposición: YPF, VELADERO, EXAR, ALBEMARLE, EPIROC, NEWMONT, GENNEIA, MANSFIELD, RIO TINTO, KAMET, LIVENT, DREICON, KAESER, ERAMINE, LOS AZULES, LUNDIN JOSEMARIA, MERIDION DEL PLATA, ALLKEM, MILICIC, CETA MEP, MARA, SSR MINING, LITHIUM AMERICAS, SHELL, BANCO SANTA CRUZ, BANCO SAN JUAN, ROBIT, PRELAST, MINERA SANTA CRUZ, ECOS S.A y GRUPO PETERSEN.

Para conocer la agenda completa de las actividades que se desarrollarán en el marco de la exposición, podés ingresar acá:

https://arminera.ar.messefrankfurt.com/buenosaires/es/eventos.html

Organizada por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) junto a Messe Frankfurt Argentina, la Exposición Internacional de la Industria Minera se realizará del 22 al 24 de mayo de 2023 en el Predio Ferial de La Rural, Buenos Aires. 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.